martes, 5 de septiembre de 2017

, ,

El lujo es vulgaridad

Ni los incidentes ocurridos en el recital de Olavarría, ni las polémicas en torno a su posible encarcelamiento son suficiente preocupación para el Indio Solari. Al menos no tanto como que sus discos estén disponibles en SpotiFy.





Recientemente trascendió la posibilidad de que los discos de “Patricio Rey y sus redonditos de ricota” se sumen a la plataforma digital conocida como “Spotify”, tras estos rumores, el Indio Solari decidió reaparecer luego de resguardarse de las críticas –no por menos- en torno a los fallecidos en su recital de Marzo 2017 en circunstancias poco claras.
Cabe recordar que el pasado 28 de julio, Spotify finalmente subió a la plataforma 11 álbumes de la banda, y con este hecho causo revolución. Además, la mítica banda de rock nacional, que tiene fieles seguidores a lo largo del país, fue ansiosamente esperada, y en menos de una semana, ya cuenta con más de 120.000 oyentes y sus seguidores superan los 114.000.
Según directivos de contenidos de la plataforma, el nivel de trascendencia fue tal, que su hora pico de reproducciones se generó a las 15 horas del mismo día de su publicación, dando la bienvenida a una nueva etapa para los fanáticos de la banda, que a partir de ahora tendrán vía libre para acceder a la música de su ídolo.
Anteriormente se habían dado a conocer, once discos de los Redondos que estarán disponibles para escuchar vía streaming, con la sorpresiva aparición de la distribuidora “The Orchard” -subsidiaria de Sony Music- como personaje clave de esta historia. Cabe recordar que, la música de la emblemática banda de Solari y Skay Beilinson había desaparecido de Spotify y otras plataformas en agosto de 2016 por un reclamo de derechos discográficos.
Paulino Estela, dueño del sello discográfico “PlayGrounds Records” y especialista en bandas de rock aseguró que después de lo acontecido en el recital de Olavarría, los fans merecen tener la posibilidad de acceder a su ídolo por medio de las plataformas digitales. “Es algo que el Indio les debe a sus víctimas fatales” concluyó.
Segun el abogado penalista, Federico Morales, los derechos de autor no entran en juego ya que la plataforma Spotify cumple todas las medidas legales requeridas para estar disponible vía streamiing. Además, añadió que Spotify se encarga de proporcionar al sello o discográfica los datos suficientes como para que estas puedan pagarle a los artistas unas cantidades relacionadas con las estadísticas conseguidas en la plataforma.
Como dato interesante es necesario mencionar que para que Spotify pague por un click en la canción, esta debe de haberse reproducido 30 segundos. En realidad, el servicio de música, a diferencia de lo que dicen muchos otros blogs, no paga por cada “escucha de canción”, pero al fin y al cabo es mucho más fácil de ver. Sin embargo, eso no es problema para el Indio Solari, ya que su masividad y trascendencia logra elevados índices de reproducción.
Es claro que para el Indio Solari, es ley y credo aceptar que el lujo es una vulgaridad, incluso para sus fans, lo que están y los que no.  Tener la libertad de reproducir su música es un lujo que no solo debe a sus fieles seguidores sino también a aquellas victimas que le entregaron hasta el último momento su vida, en el sentido más literal de la palabra.
Share:

0 Comments:

Publicar un comentario