La nueva adquisición de Netflix Latam, muy popular por estos días, "El Juego del Calamar" llegó a la plataforma multimedial para romper el esquema occidental.
Esta nueva joya que superó rápidamente a similares como "La casa de Papel" y "Alice in borderland", trajo un nuevo paradigma en la narrativa. Con el arribo de otros nombres de la escena oriental como: "Love Alarm", "Start-up", "Jardin de Meteoros" y otros, ahora la audiencia se encuentra mas predispuesta a ver estas series.
El reparto incluyo la vuelta de Gong Yoo, a quien vimos en "Estación Zombie" un film desesperante post apocaliptico, regreso para encarnar un papel majestuoso con un toque que solo el podria imprimirle. Y tengo que decir que, la escena donde juega con cada posible candidado es sublime, las bofetadas a tono con la trama musical, increible.
Lee Jung-jae como Seong Gi-hun, un descarado apostador, padre e hijo. Al tope de deudas y en camino a la quiebra total, Gi-Hun decide entrar al juego como un manotazo de ahogado para conseguir dinero fácil.
Park Hae-soo como Cho Sang-woo, el típico doble cara, amable por un lado,y estafador por detrás. Hipoteca hasta a su propia madre, que solo se desvive por tener una vejez estable. El giro de este personaje oscila entre su faceta calculadora y fria, y su parte oscura, aprovechadora de amistades para lograr su cometido.
HoYeon Jung como Kang Sae-byeok, la chica dura a la que le toco vivir una infancia difícil. Ingresa en el juego para traer de vuelta a su madre, residente en la Corea del Norte y reunirla con su hermano menor quien yace en un orfanato.
Oh Yeong-su como Oh Il-nam, el encantador abuelo de todos, que nunca el espectador entenderá bien como termino en un juego tan sangriento. Esconde algo mas de lo que dice?
Si bien la serie también puede leerse desde una perspectiva de genero, en donde las mujeres aquí quedaron reservadas para papeles estereotipados y secundarios, la premisa de este review no es esa.
Los participantes deben jugar un total de seis juegos de diverso tipo, el fin: Sobrevivirlos. Este premisa recorre la totalidad de la serie, atravesada por la problemática de los personajes principales y su lucha por salir de las deudas.
Ya en el primer capitulo, el espectador es cautivado por el juego de "Luz Verde-Luz Roja", así como los propios personajes quedan fascinados por el matiz infantil y terminan siendo masacrados con brutalidad.
Los diversos juegos que se desarrollaron supieron mantener hasta el final el suspenso de la trama, llevando a la audiencia a un estado de intranquilidad absoluta e incertidumbre.
La historia escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk nos trae una realidad que todos conocemos, la individualidad y los intereses propios a costa de la vida de otros sin importar nada. La balanza de los valores éticos y morales es puesta a prueba constantemente en la trama, el pesar de algunos personajes al dividirse entre lo bueno y lo malo, y aquello que tienen que hacer. El diminutivo avance y progreso del ser interno de los personajes es un punto negativo, normalmente en las tramas occidentales vemos el llamado en guion: "Camino del héroe", este proceso por el cual el personaje busca redimirse y luchar por seguir, cambiando su forma de pensar y aprendiendo de sus errores. Pues aquí, todo lo contrario, los personajes, siguen apostando, gastando, despilfarrando y sin ningún miramiento.
"El juego del calamar" nos hace pensar si es posible rescatar algo de humanidad en una serie que nos propone todo lo contrario, en un mundo donde solo el dinero vale, y los valores son pisoteados sin culpa alguna.
ALERTA DE SPOILER
Tengo que decir que el final me fue un poco previsible, puesto que, siguiendo la linea de "Si un personaje no muere en pantalla, no murio", me quede esperando la aparicion del abuelo Il Nam, y asi fue. Al final de la saga re aparece y mantiene una charla agradable-perversa con Gi-Hum, para finalmente perecer.
El final, un tanto abierto, nos traerá, seguramente una nueva temporada que aumento aun mas el exito de esta primera entrega.
0 Comments:
Publicar un comentario