Pues, creo que este es una hipótesis de nuestro tiempo.... nos jactamos de trabajar en equipo... y?? Sabemos acaso que significa eso? Le damos buen uso a su termino, o solo es una pantalla para tapar lo que realmente pasa en el detrás de escena?
Si me pongo a pensar en lo que conlleva el trabajo en equipo, tengo cientos de ejemplos para compartirles, de todos los sabores y colores que se imaginen queridos lectores.
En esta noche post-caída de redes sociales, he vuelto a este blog con el propósito de volver a escribir como siempre lo hice y que por aquellas vorágines de la actualidad ya no actualizo como antes.
En mis cortos años de edad, compartí con diferentes grupos de trabajo, conocí diversos lideres y guías de flujo... Pero, me he puesto a pensar si la gente entiende como yo, lo que es realmente trabajar en equipo. Entonces les voy a compartir un breve punteo.
-El trabajo en equipo, inicia y finaliza en equipo: Esto significa escucharse entre todos, tomar diferentes roles/posturas, proponer ideas y respetar las de los otros -aun cuando no coincida con nuestros pensamientos y/o intereses-.
-El trabajo en equipo es de todos: Nadie debe buscar sabotear a los otros miembros, sino apoyar las ideas y potenciarlas para que el producto final sea mejor que la versión pensada.
-El equipo acepta la derrota y trabaja para mejorar y no se echan las culpas porque de nada sirve ya. Se pueden pensar los puntos de mejorar trabajar a partir de ellos.
-El trabajo en equipo es, en esencia, eso, trabajar entre todos. Aun cuando haya un líder situacional, no es solo aparentar que hay un equipo para las cámaras, sino que realmente se trabaje codo a codo.
Yo soy una idealista en este mundo en realidad, yo creo honestamente que en equipo se crean GRANDES COSAS, pero siempre hay rivalidades, enfrentamientos, pisoteadas y otros manjares de la mesa.
Cuantos de nosotros decimos que trabajamos en un equipo y en realidad solo velamos por nuestros intereses? Para pensar... buenas noches.
0 Comments:
Publicar un comentario