Horas posteriores al hallazgo del cuerpo, surgieron hipótesis, versiones, teorías y hasta fotografías en las que se dejo constancia del estado del cuerpo encontrado. Esa misma noche, Radio Mitre se adjudico la confirmacion de la identidad del cuerpo, quien seria Maldonado.
#Confirmado | El cuerpo hallado en el Río Chubut pertenece a Santiago Maldonado. pic.twitter.com/sDDWDk6Swk— Radio Mitre (@radiomitre) 18 de octubre de 2017
La incertidumbre sobre la identidad del cuerpo no tardo en hacerse notar en las redes sociales, en donde las opiniones de todos tintes politicos se hicieron eco de la noticia.
Pensás que el cuerpo hallado en el Río Chubut, es de Santiago Maldonado? #CasoMaldonado— Gabriela Zygadlo (@PrincesaOlimpo) 18 de octubre de 2017
En el trasncurso del dia Miercoles, se encontro en las ropas del cadaver, un DNI que pertenece a Santiago Maldonado, sin embargo aun no se confirmo si pertenece al joven.
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, acompañado por los peritos y los abogados que intervienen en la causa, brindaron una conferencia de prensa en Esquel.
Aunque el cuerpo tenía guardado en su ropa en DNI de Maldonado el perito de parte de su familia, Alejandro Incháurregui, dijo que esto "no implica de ninguna manera una identificación positiva de ese cuerpo". Mientras que Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido, aclaró: "Hasta ahora no podemos confirmar si el cuerpo es de Santiago o no".
Ayer, la abogada de la familia Maldonado indicó, en el marco de una conferencia de prensa que brindó la familia en la Universidad de la Patagonia, que el sector del hallazgo ya había sido rastrillado en tres ocasiones previas. Esto suma puntos la teoría de que el cuerpo pudo haber sido "plantado", como agregó la propia defensora. Pero el dato sobre los antecedentes de la búsqueda no coinciden con el informe elaborado a partir de los trabajos de los buzos, en especial de los integrantes de la Estación de Salvamento y Buceo de Bariloche.
Ademas, el hermano de Maldonado se refirió al circo que hicieron algunos medios y ciudadanos en torno al hallazgo del cuerpo, indicando que hay que replantearse la profesión debido a la falta de ética en la información difundida.
¿Qué consta en el informe?
-Inicialmente que la geografía a la que se abocaron va desde la llamada Zona Cero río abajo hacia Esquel, recorriendo una extensión de 60 kilómetros.
Por decirlo así, que en las siete jornadas que duraron las pesquisas fluviales no rastrillaron en dirección a El Bolsón.
Ayer, la abogada de la familia Maldonado indicó, en el marco de una conferencia de prensa que brindó la familia en la Universidad de la Patagonia, que el sector del hallazgo ya había sido rastrillado en tres ocasiones previas. Esto suma puntos la teoría de que el cuerpo pudo haber sido "plantado", como agregó la propia defensora. Pero el dato sobre los antecedentes de la búsqueda no coinciden con el informe elaborado a partir de los trabajos de los buzos, en especial de los integrantes de la Estación de Salvamento y Buceo de Bariloche.
Ademas, el hermano de Maldonado se refirió al circo que hicieron algunos medios y ciudadanos en torno al hallazgo del cuerpo, indicando que hay que replantearse la profesión debido a la falta de ética en la información difundida.
¿Qué consta en el informe?
-Inicialmente que la geografía a la que se abocaron va desde la llamada Zona Cero río abajo hacia Esquel, recorriendo una extensión de 60 kilómetros.
Por decirlo así, que en las siete jornadas que duraron las pesquisas fluviales no rastrillaron en dirección a El Bolsón.
-Las siguientes fechas en el caudal fueron el 16 de agosto, 8, 12, 13, 15 y 16 de septiembre.
-El documento abunda en que el rastrillaje arrancó en la Zona Cero y hacia la izquierda en el sentido de la corriente. ¿Por qué no se buscó del otro lado a lo largo de varios kilómetros?
A 80 días de la desaparición, y a tres días de las elecciones legislativas en Argentinas, no hay novedades sobre la identidad del cuerpo hallado en Rio Chubut, solo múltiples interrogantes:
¿El testigo que aviso sobre el cuerpo, como sabia donde estaba? ¿Acaso vio cuando lo dejaron? ¿Fue realmente plantando? y si se confirma la identidad, ¿Quien mato a Santiago Maldonado? ¿Porque se encontró a pocos días de las elecciones?
Muchas preguntas y pocas respuestas, solo teorías y supuestos.
Muy buena nota, detalle y objetividad.
ResponderBorrarCoincido con lo que decís, esta clarísimo que es algo politizado desde el primer momento e incluso fue platado para manipular la opinión en las elecciones. Saludos
ResponderBorrarUn gusto leerte, con tremenda nota la verdad. Gracias por compartir tu opinión. Abrazo!
ResponderBorrarBuena lectura de lo ocurrido. Te mando un beso
ResponderBorrar