El Fiscal de Morón confirmó que técnicos responsables del funcionamiento de la formación quedaron involucrados.
La Justicia Federal de Morón imputo a dos empleados ferroviarios y un ingeniero electromecánico por su presunta responsabilidad en el accidente de Castelar, en el cual murieron tres personas y otras 315 resultaron heridas, por que lo que ya suman cuatro los imputados.
Según expreso Sebastián Basso, quien investiga el choque de trenes en la estación de Castelar confirmó este mediodía que llamó como imputados a tres técnicos responsables del funcionamiento de la formación tras escuchar los dichos del maquinista, quien ya había declarado.
Además no descartó que el accidente haya sido una mezcla entre falla humana y técnica. “La idea del juzgado y la fiscalia es avanzar con prudencia”, expreso Basso.
Las imputaciones hechas por la fiscalia se llevaron a cabo a raíz de la indagatoria que dio el motorman Daniel López, el cual afirmo que “en los momentos finales no respondieron los frenos”. La carátula, tras sus dichos, cambio de “estrago doloso” a “estrago culposo seguido de muerte”.
Jorge Rodríguez, titular del Juzgado Federal 2 de Morón, a cargo de la causa decidirá si ordena tomarles declaración para sumar testimonios al expediente.
Hasta el momento hay cuatro personas imputadas por el accidente ferroviario de Castelar donde murieron tres personas y 315 resultaron heridas el pasado 13 de Junio cuando una formación embistió a otra desde atrás.
Se trata del maquinista, y el técnico Raúl Méndez, quien la mañana del accidente firmo la planilla que habilito al Chapa 1. El tercer imputado es el ingeniero Ernesto Bizantino, que en Marzo aprobó a la formación para que volviera a servicio. El cuarto aun no fue identificado, pero el fiscal solicito el informe de quien fue el responsable de dar por terminados los arreglos del Chapa 1.
Por medio de la CNRT, el Gobierno apunto ayer contra López, al afirmar que la formación no tenia problemas. Florencio Randazzo sostuvo que los frenos no podían fallar, y difundió pruebas claves, entre ellas, certificados de habilitación de los coches e incluso informes técnicos.
Esta hipótesis fue ratificada por el Titular de la Comisión Nacional Reguladora de Transporte, Ariel Franetovich, quien aseguro que “no hay ninguna evidencia de que el conductor haya intentado frenar la formación”.
Pese a las pericias realizadas, las declaraciones de los técnicos y la información brindada por la empresa y el Gobierno nacional, aun es demasiado reciente para evaluar lo sucedido.
El Secretario de Prensa del Gremio La Fraternidad, Horacio Caminos cuestiono esta mañana al Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por “sumar datos tendenciosos para generar responsabilidad en el trabajador”.
La abogada del maquinista, Valeria Corbacho, insistió con que Daniel López, intento frenar varias veces, sostuvo que “es un injerto” y desestimo las pruebas que presento el Gobierno ante la Justicia.
De acuerdo con la información que maneja la Fiscalia, el tren Chapa 1 fue apartado de servicio en Junio de 2012, sometido a una renovación total del sistema de frenos, reparación de equipos eléctricos, motores de tracción, motocompresores y cabina de conducción.
El 20 de Febrero, la formación ingreso a los talleres de Castelar para realizarle un control de calidad final, y en Marzo otro técnico lo incorporo a la planilla de alistamiento del 13 de Junio, el día de la tragedia. “No reviste aviso de falla alguna”, asevera el certificado de ese día, que asegura que la formación estaba en condiciones.
El accidente ocurrido a pocas cuadras de la estación de la Localidad de Castelar, partido de Morón, removió los recuerdos de la tragedia de Once, al cumplirse 16 meses del hecho en donde fallecieron 51 personas.
Hoy están a punto de atarse cabos sueltos en la investigación, las declaraciones de los imputados ayudaran a reconstruir el hecho y saber cual fue la causa del accidente ferroviario que dejo un saldo de tres fallecidos y cientos de heridos de gravedad.
En el marco de un nuevo aniversario del accidente de Once, los familiares de las victimas organizaron un encuentro que conmemora a los fallecidos. Por otro lado, un grupo de usuarios promueve la creación de un ente que servirá para controlar el funcionamiento de los trenes.
0 Comments:
Publicar un comentario