viernes, 1 de abril de 2011

Pensamiento único y nuevos amos del mundo

El presente artículo de opinión, cuyo ámbito de producción se traduce al campo periodístico tiene como finalidad primordial convencer a los lectores acerca de la importancia que cobró en la actualidad la presión ejercida por los grupos de poder.

Ramonet presenta el texto en varios párrafos en los cuales expone con el correr de la lectura, ideas propias sobre las base de la politización e influencia masiva que inculca en la sociedad impresionable el estereotipo de que cuanto mas doblegada se encuentre una mente, más se logra persuadirla para conseguir sus fines económicos y políticos.

En una primera instancia el autor aborda los elementos que garantizan la dominación mental de las masas; menciona como principal protagonista a los medios de comunicación en todas sus ramas: televisión, publicidad, etc. Iganacio Ramonet señala que algo tan cotidiano como sentarse a observar las noticias convertió en el cimiento primordial del “Gancho Económico”. Es necesario hacer la salvedad de que los medios de comunicación no son en su totalidad inocentes del proceso mencionado. Por el contrario, pecan del “morbo cultural” al transformar algo tan familiar y diario como lo es la cena entorno a la TV, observar un anuncio, donde lo que importa es doblegar para introducir ese mensaje subliminal.

Una idea sumamente interesante es lo que menciona al referirse a que así como antes el periodismo se dedicaba a su justificada labor social de informar, pareciera ser que hoy una parte de el  busca atrapar a la sociedad desprevenida y así insertar el “microchip” del impuso consumista. El escritor expone el argumento valorable que debiera servir como puente hacia el despertar humano, es decir, brindarle la atención suficiente para mantenernos alerta y así evitar sus consecuencias.

Ramonet hace uso de un elemento claramente notable; el pretende demostrar la realidad visible en todos los ámbitos cotidianos para aprender a ser críticos, usar nuestro sentido común, el libre albedrío a la hora de ser selectivo con lo que se elige ver y leer.

Para concluir, el presente articulo es una resurrección del pensamiento de muchos individuos, por lo cual es esencial ejercitar  nuestra voluntad de elección para formar una verdadera democracia no impuesta por ningún poder.

Ignacio Ramonet, en “Como nos venden la moto”, Barcelona: Icaria, 2001.
Share:

0 Comments:

Publicar un comentario