Basada en el libro de Gustavo Bolivar, "Sin senos si hay paraíso" relata los hechos justo donde quedo la parte anterior con la muerte de Catalina Santana (Carmen Villalobos), Hilda (Catherine Siachoque) y el triste Albeiro esperando la llegada de su hijo tras la huida de Catalina. Como este autor nos tiene acostumbrados, la historia tiene un argumento solido e interesante, es agradable a la vista y los sentidos.
Es interesante contar la historia del después de la primera parte, cuando esta acogio tantos aplausos, pero no todo lo que brilla es oro. En esta serie, hay algunos punto flojos. Para empezar, la interpretación de algunos personajes esta llevada al extremo, posee algunos escenas que se repiten y se hacer densas para el espectador.
La trama esta basada en la hija menor de los Santana-Marin, Catalina, veinte años después de la muerte de Catalina (la grande), en el mismo barrio y con los mismos enemigos. La famosa y tan ponderada "Diabla", proxeneta de Catalina, aquella "amiga" que le brindo todo y sobre el final la traiciono. En esta segunda parte se produjo un cambio de actriz, lo cual, a mi gusto, no favorecio la historia. No obstante, me agrado el desarrollo de su papel en la saga aunque por momentos este personaje excede la maldad que tenia el original.Por otra parte, Hilda esta muy sobreactuada por Siachoque, considero que carece de limites en los tonos de voz y manipula desafortunadamente los acentos y las palabras. Esto en verdad me sorprendió, ya que conozco a esta actriz desde sus papeles de villana en novelas como "La Venganza", "Tierra de pasiones", "Te voy a enseñar a querer", y otras. Su interpretación siempre es maravillosa, pero en esta oportunidad falto algo mas.
En cuanto a la musicalizacion de la serie, es repetitiva. Sonando en la mayor parte de los capítulos los mismos acordes de piano en momentos tristes, de suspenso y hasta alegres. Otro punto en contra, dado que la primera parte de la serie cuenta con una banda sonora dulce y festiva, ademas de variada.
De todas formas, tiene un buen guion y esta bien dirigida en cuanto a planos y efectos, pero le falta algo muy importante: el gancho. Desde su comienzo, el espectador parece no sentirse atrapado en la trama, sino mas bien en un ida y vuelta de repeticiones y flashbacks de la parte anterior.
Aunque cuenta con noventa capítulos, la trama favorece a que se haga mas llevadera en si misma. Ademas, hay momentos que proporcionan dispersión al televidente y lo hacen dirigir la atención hacia pequeños detalles de la trama.
En conclusión, "Sin senos si hay paraíso" intento ser una continuación de la serie original, pudo haber logrado incluso mas que la predecesora y sin embargo, en esta oportunidad no logro demostrarlo. No obstante, la tercera temporada ya esta en el aire, asique habrá que esperar para verla y juzgar.
0 Comments:
Publicar un comentario