jueves, 12 de enero de 2017

, ,

Un nuevo giro al clásico del Ballet: Swan Lake Reloaded

Hace poco tiempo tuve la oportunidad, por casualidad, de poder ver lo que se conoce como "Swan Lake Reloaded". Y por donde empezar? En verdad, es innovador para ser un clásico. Pero ya me conocen, como bailarina de ballet soy bastante conservadora, y observo muchísimo cuando las compañías de danza reversionan los clásicos o modifican las variaciones ya conocidas.
En esta oportunidad el coreografío es Fredrik Rydman, el sueco que se atrevió a romper con los esquemas ideales de los ballet ya conocidos y alabados por la sociedad. Y aunque su trabajo en este ballet en particular no es de mi agrado, aprecio el intento de darle una vuelta de tuerca.
Se trata de una versión en la que los cisnes del lago, esas jóvenes que en el clásico vemos atrapadas bajo el hechizo del brujo Von Rotbarth, aquí son mujeres drogadictas. La escena ronda en torno al ambiente urbano de nuestra época, alcohol, drogas, prostitución, esclavitud sexual, drogas y otros vicios.
Un punto a favor es la música remixada que Rydman eligió para contar esta historia, creo que le dio un toque actual a la historia en si. Una obra realizada enteramente de Street Dance, aunque también se ven movimientos de break y hip hop. Del cuerpo de baile puedo observar que sus lineas de terminación de brazos y pies no son del todo correctas ni pulidas por ensayos, es decir que lo que se busco mostrar es una danza un tanto novata. La bailarina que interpretó a Odette (la protagonista), no le imprimió emoción ni pasión en ninguna escena, tampoco en los momentos culmines de la obra. Por otro lado, cabe destacar que la forma en la que el personaje del Bufón hizo su aparición en escena, y se robo toda la atención al momento culmine de realizar los 32 fouttes sobre su cabeza es admirable.
Como punto principal de esta review es necesario destacar que en el Reloaded de Swan Lake hay sobresexualización por demás. Y a que me refiero? El ballet clásico es una de las pocas  cosas en este mundo, sino la única, que aún conserva la inmunidad a la sexualización. En el ballet clásico solo existe el amor, la devoción, la amistad, el ideal de la vida, etc. Y con este versión se llevó al extremo al clásico de Tchaikovsky.
Para concluir, me agrada la intención del coreografío por darle un giro innovador al ballet mas realizado de todos los tiempos, aunque para algunos no logró las criticas que se esperaban y para otros se lleva todos los aplausos, esta versión es una opción mas para ver un clásico llevado a la realidad diaria.

Share:

0 Comments:

Publicar un comentario