Recientemente terminé la tercera de las series de Marvel emitidas por Netflix, y ¿que decir?. Ciertamente después de ver Daredevil y Jessica Jones estaba muy emocionada por seguir la grilla de superhéroes y antihéroes, aun mas sabiendo que a "Luke Cage" le sigue "Iron Fist".
La producción de Marvel en el caso de Luke Cage es un tanto controversial, muy distinta a o que nos acostumbramos a ver con las anteriores. Y después de ver la espectacular participación de Cage en "Jessica Jones" esperaba ver mucho mas de lo que vi en su serie en solitario.
Tenemos al metahumano con piel tan dura como el titanio, impenetrable y dispuesto a todo para proteger a su ciudad, así como el Hell's Kitchen de Matt Murdock, Harlem es para Luke una zona de guerra liberada.
En los primeros episodios, conocemos un poco el entorno actual de Luke después de su participación en "Jessica Jones", aquí aparece con una aparente "vida normal", tiene dos trabajos y con pocas aspiraciones a ser un héroe. Ademas, tenemos a un excelente actor, Mike Colter, que interpreta muy bien a sus personajes y siempre le imprime un toque extra, pero en el caso de "Luke Cage" no fue suficiente.
La serie plantea un héroe muy distinto al del comic, sin mencionar que hay demasiados cabos sueltos e incoherencias en la trama argumental que no encajan y hacen inconsistente todas la estructura en si. De repente si se compara al comic, esta el Luke Cage dispuesto a todo y al que nadie puede detener, y aquí a un hombre duvitativo, aferrado al pasado y con demasiadas lamentaciones, que en ninguna forma representa a "Power Man" de las historietas.
Al principio desperdician demasiado tiempo en establecer el problema de la trama, no hay un conflicto, no hay una contraparte definida ni una motivación aparente. Simplemente Luke estaba allí en el lugar equivocado y por eso decide actuar. Aunque desde el inicio, la aparición de Reva (Pariza Fizt- Henley), esposa de Cage, pareció darle un tinte interesante a su historia, desvaneciéndose con el correr de los capítulos.
No obstante, una vez que establecen al antagonista, un excelente trabajo de Mahershala Ali ( Cottonmouth) , este se vuelve una pesadilla para Cage y es lo mismo del otro modo. Un personaje destacado, no hay duda, es intrigante su personalidad, pasado y presente en la historia, aunque fue una lastima que decidieran quitar de la serie al único personaje que le aporto algo atrapante a la misma. Personaje al que por cierto asesinan incómoda e inesperadamente, causándole al espectador una sensación de confusión extrema inenetendible.
Por otro lado, me agradó la intervención de la Consejal Mariah (Alfre Woodard), su personaje interesado y finalmente despiadado le dió un giro inesperado al obrar de los otros actores de la historia.
No puedo dejar de mencionar a la emblemática Misty Night del universo Marvel, encarnada por Simone Missick, muy relevante en la trama, sin embargo me dá la sensación de que no supieron como hacerla brillar en la serie. Además, las escenas en donde lleva a cabo sus pericias se vuelven largas y fallidas, siendo que seguramente estaban pautadas para que pueda lucirse en su labor.
El final de la serie es muy bueno, sumado a la aparición de Diamondback (Erik Larey Harvey), en un epico duelo demostrando destreza, fuerza y habilidades deslumbrantes, bien coreografiada y rodada. Sin embargo, el final aunque este bien logrado, no justifica los trece largos capítulos de la serie, en donde el espectador no logra establecer conexión con el protagonista y ni tampoco se produce un "gancho argumental".
Netflix confirmó la continuidad de "Luke Cage" para una segunda temporada, esperemos sea mas enriquecedora y le proponga más al espectador que quedó perplejo ante la ausencia del héroe original del comic.
jueves, 23 de febrero de 2017
Gabriela Noemí Zygadlo
¿Quién soy?
Periodista - Comunicadora Social - Diseñadora Multimedial -
Me defino como una escritora con un cuasi sentido de la moda vanguardista.
Periodista en “El País de las Maravillas”
Anfitriona en “The Monsters Party”
Jugadora profesional del “Resident Evil”.
Enemiga N°1 de la Corporación Umbrella
Dueña de mis Sueños
Defensora de los Flin Paff.
Netamente una creyente de Ilusiones y vendedora de fantasías.
Bailarina de la canción del destino
La Bayadere de la trama cotidiana
Operaria de la música de Tiempo Completo
El Cisne Negro de la sociedad.
Entrada destacada
Posts más leídos
-
Queridos lectores, les traigo una linda infografía sobre la tan famosa por estos tiempos... Cobra Kai Ver resumen Season 6
-
La nueva adquisición de Netflix Latam, muy popular por estos días, "El Juego del Calamar" llegó a la plataforma multimedial para r...
-
Hace bastante tiempo que tenia ganas de dirigirme a la sociedad en general no solamente a la Argentina sino a todos. Verdaderamente la vorág...
-
Netflix nos trae la segunda de las series de Marvel basada en el comic del mismo nombre, después de la tan aclamada "Daredevil". L...
-
Netflix anuncio la tercera temporada de Daredevil , la serie original de Marvel, que retrata la historia de Matt Murdock. Durante el día es...
-
Producto de una extraordinaria noche de filosofar nació esto…A veces vamos por las calles influenciados por el ritmo de nuestra ajetreada vi...
-
Para deleite de los que conocemos y seguimos la saga de películas del Juego del Miedo, la ultima entrega vio su llegada a la pantalla grande...
-
Finalmente, el pasado Viernes 17 de Noviembre, llegó a la plataforma Netflix el tan esperado justiciero "The Punisher". ...
-
Hace unas semanas se estrenó la tan esperada por los fans "Residente Evil The final Chapter", el film que da un cierre definitivo...
-
Hoy realmente no sé decir que ya no haya dicho... Me veo en la obligación de hacer mención una vez más.
Categorías
Amor
Alegria
Vida
Cielo
Review
Soñar
Divino
Corazon
Brillo
Esperanza
Sonrisa
Ilusión
Mundo
Optimismo
ArcoIris
Magico
Cosmo
Batalla de los Dioses
Smile
Dioses
Universo
Paraíso
Cine
Era mitologica
Mitologia Mitos
Comunicación
Monte Olimpo
Ballet
Kaiser
Mitos
Samurai
Inframundo
Investigacion
Legislación de Medios
Mapa de medios
Terror
Holocausto
Leyendas Urbanas
Libertad de pensamiento
Mitología Nórdica
Periodismo Económico
Precios Cuidados
Respetar los derechos humanos
Thriller
Valhala
Yomotsu
Mis pensamientos oníricos
-
►
2024
(45)
- ► septiembre (2)
-
▼
2017
(89)
- ► septiembre (2)
-
▼
febrero
(14)
- Pregunta por ~MI~
- Crossroad
- 27: La rebelión de la Valkyria
- Luke Cage: Un héroe en el Harlem
- Dioses de Egipto: Mitología de épicas proporciones
- Nobody know the future
- “El colonialismo en el Homo videns”
- Marco Polo: El legado de Gengis Khan
- Jessica Jones: El después de una heroína
- Daredevil: El Diablo de Hell's Kitchen
- Resident Evil: The Final Chapter
- ReBirth
- Cada heroína
- En la lejanía del cielo
-
►
2016
(35)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(100)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(108)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(5)
- ► septiembre (5)
Translate
Con tecnología de Blogger.
0 Comments:
Publicar un comentario