sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 30 de diciembre de 2016
Tragedia en Cromañon: Homenajean a victimas y sobrevivientes en un nuevo aniversario
Este Viernes 30 de Diciembre es un nuevo aniversario del incendio sucedido en la discoteca Cromañon, en el que murieron 194 personas y mas de 1.500 heridos, durante un recital de la banda de rock argentino Callejeros. Además, este hecho puso en la mira la gestión estatal y falta de control en las medidas de seguridad que las discotecas deben cumplir.
Los hechos ocurrieron cuando un espectador encendió una bengala que desato las llamas en el techo del lugar que estaba revestido únicamente por una media sombra. Cabe destacar que la discoteca solo tenia capacidad para recibir a 4.000 personas y no cumplió con las medidas básicas de seguridad ni con los protocolos de emergencia.
Trás la tragedia se realizó el juicio en el que fue condenado el organizador del evento, Omar Chavan, a 9 años de prisión, mientras que el líder de la banda Callejeros, Pato Fontanet y sus compañeros fueron sentenciados a 5 años de prision. En tanto, algunos funcionarios que integraban el Gobierno en ese entonces, como Fabiana Fitzbin, Gustavo Torres y Ana Maria Fernandez, fueron condenados a penas menores.
Esta tarde, a partir de las 18 hs, los familiares y amigos de las victimas participaran de un acto que se llevara a cabo esta tarde a partir de las 18 hs, para reclamar una vez más, Memoria, Justicia y Verdad bajo el lema de "#TiempoDeEstar".
En el marco de una nuevo aniversario de la mayor tragedia sucedida en una discoteca, familiares y sobrevivientes se congregaran una vez más en diversos puntos de Buenos Aires para pedir que no vuelva a ocurrir algo semejante.
Llegando al 2017... GRACIAS A LA VIDA!
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Black Swan: La Psicología detrás del Ballet
Dirigida por Darren Aronofsky, esta pieza cinematográfica toma como punto de partida una realidad socio cultural intrigante en torno al ballet y la obsesión por la perfección, llevada al extremo aunque no por eso menos real.
Natalie Portman encarna a la joven Nina Sayers, una bailarina que integra el Ballet de Nueva York y anhela una oportunidad para demostrar la dedicación al ballet y su deseo de ser reconocida. Wiinona Raider en el papel de la ex bailarina, obligada a retirarse por el director de la compañía (Vincent Cassel), lucha por llamar la atención a toda costa. La contraparte intelectual de Nina es la recién llegada Lily (Mila Kunis), que representa TODO lo que Nina desea hacer y no puede.
Y en esta review me veo obligada no solo a analizar al film como tal sino desde el lado del ballet y la psicología de tal, porque en esta pieza cinematográfica se pone el foco sobre las obsesiones y presiones constantes a las que una bailarina se ve cercada en su carrera. Desde los trastornos alimenticios y los obsesivos-compulsivos que encarna Portman en este papel hasta la interpretación artística de la danza, este film es controvertido porque ha sabido mostrar el detrás de escena de algo tan etéreo y grácil como el ballet.
El directo supo utilizar muy bien la contraposición del Cisne Blanco vs. Cisne Negro en tanto la lucha interna de lo bueno y lo malo. Pero para un ballet TAN VICERAL como "El lago de los Cisnes" digamos que las variaciones que utiliza en el film son un tanto menos clásicas, entiendo que se debe a la intensión de no hacerlo demasiado conservador sino mas irracional. Lo que más me gusta de este film es que supo utilizar de forma excelente la música del ballet para todas sus escenas, desde los momentos cúlmines y trágicos hasta los mas festivos y sencillos.
El personaje de Nina representa a la bailarina promedio, en este caso, reprimida por su propia madre quien no le permite crecer, por lo que se observa en el entorno de su hogar. Introvertida y tímida, la joven bailarina que desea ser vista por el director y se ve orillada hasta el borde de su propia cordura.
Un personaje interesantísimo es el de Barbara Hershey, quien a pesar de sus pocos minutos en la pantalla atrapa al espectador por sus manipulaciones y autoritarismo hacia la frágil Nina. En cambio, una personalidad como Winona Rayder, lamentablemente quedó desdibujada y también su historia personal, por la trama en general.
Y aunque me gusta mucho la forma en la que el director buscó mostrar la metamorfosis de Nina del Blanco al Negro, no dejan de parecerme excesivos los efectos de las plumas e incluso el momento final en que Nina baila la Coda de Odile (Acto 3 del Ballet), queda desvanecido por el plumaje del cisne negro... sospecho que para ocultar las imperfecciones del baile mismo/coreografía.
No deja de parecerme increíble el desenvolvimiento del personaje principal y su participación con el de Kunis, sobre todo por lo distinto de cada una de ellas. El como la vida entera de Nina se redujo a realizar esta última actuación de ballet, sus persecuciones mentales, las alucinaciones provocadas por la presión del papel y las burlas de sus compañeras la llevan a un laberinto mental interminable.
Otro de los puntos a favor es que tanto los movimientos, el guion y la compañía musical están a tono con la historia de los personajes, la sensación de histeria, nerviosismo constante de Nina me recuerda a "Las zapatillas rojas" (Powell) en donde Victoria, la protagonista es obligada por causa de un hechizo a bailar hasta su muerte.
Una permanente sensación de ofuscación, miedo al fracaso, paranoia, y otras tantas sensaciones producidas al espectador al que se le hará difícil dejar de mirar el film sin empatizar con el personaje de Natalie Portman. Y aunque me parece excesivamente psicológico y hasta casi caricaturesco el modo en que el director buscó trasladar a la pantalla la auto exigencia de las bailarinas clásicas, me agrada el argumento y la forma en que se eligió contar la historia.
Este film reconocido y premiado tanto por sus actores, así como por sus pares se lleva todos los aplausos en cuanto a técnica visual y musical, sin dejar de lado las majestuosas interpretaciones. Un drama de corte psicológico y profundo le espera al espectador que desee experimentar un viaje hacia la obsesiva perfección.
El mito de Hades y Perséfone
La joven Perséfone era hija del gran Zeus (Dios del Trueno y Señor del Olimpo) y Deméter (Diosa de la fertilidad). Este mito nos cuenta la historia sobre como Hades (Señor del Infierno y los muertos) se enamoro de Perséfone y la secuestro provocando terribles consecuencias tanto al mundo de los humanos como en el mismísimo Olimpo.
Erase un día como cualquier otro, cuando Perséfone se encontraba recogiendo algunas flores junto a Artemisa y Atenea cuando de la nada, se abrió el suelo a sus pies y Hades se la llevo mientras esta tomaba una pequeña flor en sus manos.
Según diversas versiones, el secuestro se produjo cuando Demeter se encontraba ausente, por lo cual fue mas fácil, en cambio otras versiones afirman que Zeus fue cómplice de Hades en el rapto. Demeter al enterarse de la ausencia de su hija, emprendió una búsqueda desesperada para recuperarla, en el mientras tanto descuido sus labores de cosecha en las tierras y estas se volvieron estériles.
Al ver esto, Zeus ordenó a Hades devolver a Perséfone a la Tierra, pero esto ya no era posible puesto que Perséfone había comido una granada, y como sabemos la leyenda nos dice que cualquier bocado en el Inframundo provoca que quien lo haya comido quede prisionero allí para siempre. Para mediar ente Hades y Demeter, Zeus propuso que Perséfone pasara parte del año con su madre en la Tierra y la otra parte volvería con Hades al Tártaro, por eso cuando Perséfone esta en la Tierra las flores renacen y surge la Primavera, por el contrario, cuando desciende a los Infiernos, las flores se entristecen y mueren.
domingo, 25 de diciembre de 2016
Carta abierta a la sociedad
BAJANDO LA MIRADA
jueves, 22 de diciembre de 2016
Tragedia de Once: Familiares pidieron que la Justicia avance en contra de Julio de Vido
Esta mañana, como cada año previo a las festividades navideñas, se realizó un acto en conmemoración al accidente ocurrido el 22 de Febrero de 2012, donde los familiares guardaron silencio y leyeron un documento en el que intimaron a la Justicia a proceder en contra de Julio de Vido, que fue el responsable del Ministerio de Planificación en ese año.
Durante el acto, los familiares apuntaron contra Gustavo Simeonoff, encargado de la negociación de contratos en 2012. Asimismo, criticaron al gobierno actual de Mauricio Macri a un año de su gestión, en el que Simeonoff se desempeña como actual Ministro de Economía a pesar de estar procesado.
Cabe destacar que este mes se cumplió un año del veredicto que sentenció a Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi (Ex- Secretarios de Transporte) a seis y ocho años de cárcel, durante un juicio histórico. Además, el fallo de la Justicia determinó otras sentencias de prisión a directivos de TBA (Trenes de Buenos Aires) que poseían la concesión al momento del hecho, así como al maquinista que condujo la formación ese día.
A casi cinco años de una de las tragedias ferroviarias mas importantes sucedidas en Argentina, los familiares recordaron a sus víctimas y se congregaron una vez más, para pedir justicia.
Crónica de un Jueves… Lluvioso
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Mitólogia Nórdica: Cuna de Dioses Guerreros y criaturas fantásticas
Fiestas sin canasta navideña oficial
Este año, pese a las negociaciones y reuniones, el Gobierno Nacional y Comercio no lograron acordar una lista de precios para los productos básicos navideños y no habrá precios cuidados para la canasta.
Cabe recalcar que este año la canasta navideña conlleva una inflación considerablemente más elevada a la del año pasado. Los cortes de carnes ya sea asado, peceto para el Vitel Thone están muy por encima de las familias promedio, incluso las bebidas del brindis notablemente mas caras que mismo es del año pasado.
Aunque este mes la mayoría cobra el aguinaldo, las familias también deben hacer frente a la compra de regalos para los más pequeños. Pues este año, no habrá caja navideña con descuentos, este será el primer años después de casi una década en la que no se llegó a ningún acuerdo para establecer los precios tope para los productos de la mesa navideña. Este año, no se logro consensuar el kit de seis productos típicos que todos los años se estableció, por lo cual no habrá una canasta oficial.
El kit de productos básicos que se ofreció todos los años estaba compuesto por sidra, turrón, pan dulce, budín, garrapiñadas, maní bañado en chocolate este año se propuso ofrecerlo a $78, lo que implica un aumento del %44.4 si tomamos mismo mes del año pasado en que se ofreció a $54.
Actualmente los productos básicos para la mesas festivas conllevan un importante gasto para su adquisición, teniendo en cuenta que un Pan Dulce de tercera marca se ofrece a $55, Turrón de maní a $15, garrapiñadas a $12, budín $30. En cuanto a los cortes de carne, el peceto encabeza la lista de la inflación con un costo de $280 el kilo,
Esta "mega deflación" que se viene dando desde principios del 2016 empujo considerablemente los precios de fin de año, si se considera la promesa del Gobierno de reducir la inflación en el ultimo trimestre.
lunes, 19 de diciembre de 2016
24 de Diciembre, ya te siento!!
Este año paso verdaderamente rápido, lo disfrute muchísimo, fue un buen año, y aunque hay gente que partió siempre estarán presentes. Quizás fue un año también un tanto raro, pero no hay mal que por bien no venga. Y ya me conocen gente, siempre optimista y a darle para adelante que lo mejor esta por venir.
Lo que mas me gusta de la previa del 24 es TODO, osea, vas caminando por la calle y la gente esta loquisima ja ja comprando regalos, risueños, un tanto acalorados y porque no también, cansados. Adoro comprar los regalos para mi familia y amigos, ir a los negocios y ver que todo esta decorado con toques navideños y que cuando te cruzas con alguien, la conversación finaliza con un "Felicidades / Felices Fiestas"
Esta etapa del año es realmente mágica y hermosa!!! A disfrutar los últimos días de este 2016!!
Don't Breathe: La persecución jamás termina
Anoche tuve la suerte de ver una película muy intrigante y que en verdad supero mis expectativas, mas allá de las criticas que ya tiene, decidí mirarla para ver si el cineasta Federico Alvarez cumplía con su destino de dar vida a grandes relatos de suspenso.
domingo, 18 de diciembre de 2016
El mito griego de Aracne y Atenea
Hace mucho, mucho tiempo, existió una joven llamada Aracne, era hija de Idmon y cuya habilidad de bordar y tejer la hizo famosa. Tanto así que llegó a crecer su popularidad, pues se creía que era discípula de Atenea, protectora de las tejedoras.
La bella Aracne era muy hábil y a su vez, muy orgullosa. Deseaba hacer saber que su don era por merito propio y no un regalo divino. Ese mismo orgulloso que se apodero de la joven provoco que retara a la mismísima Atenea.
La Diosa acepto el reto, pero primero decidió darle una chance de arrepentirse por tal soberbia y se le apareció a la joven en forma de anciana advirtiéndole que se comportará mas modestamente. Aracne, no solo se negó sino que respondió con desdenios, lo que causó que Atenea se enfurezca y se revelara ante la joven en forma de diosa. Fue entonces que el desafió divino comenzó!
Atenea optó por ilustrar a los Dioses Griegos del Olimpo y sus victorias sobre los mortales, por su parte Aracne represento a los amoríos de algunos dioses, lo que encolerizo aun mas a Atenea por tal desacato golpeando a la joven bordadora.
Aracne humillada decidió ahorcarse, la Diosa se conmovió y antes de que muriera la convirtió en una araña para que siguiera bordando para siempre
sábado, 17 de diciembre de 2016
INFINITIA
martes, 13 de diciembre de 2016
~Flores Diáfanas~
[CAMBIAR]
jueves, 8 de diciembre de 2016
Documental TIME WARP: "Cuando la ciudad no duerme"
Como fue la cobertura de los medios? Que derechos se violaron? El estado limito el acceso a la información en su condición de “Garante”?
Estas y muchas otras preguntas son contestadas en este documental en el que participaron brindando su punto de vista Federico Arancibia (Productor), Rocío Goncalvez (Abogada penalista), Paulino Estela (Organizador de la Asociación de Música Electrónica), Joel Silva (Creador de “Under Club Tecno) y Alan Ojeda (Periodista presente la noche de la tragedia)
Que lo disfruten!!
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Me gustaría ...♫♥
domingo, 4 de diciembre de 2016
Tecnica Vocal, Cuidados de la Voz y otras cosillas…
Los profesionales de la voz, docentes, locutores, cantantes, que utilizan su voz durante todo el día, y, en ocasiones, con malas condiciones ambientales. A saber:
– Ambientes cargados de humo
y/o polvo.
-Mala acústica del lugar de trabajo,
ruido ambiental.
– Exposición a cambios bruscos de temperatura.
Y otros tantos factores son los mas vulnerables por esta afección. A continuación, compartiré algunos hábitos y consejos que el profesional de la voz debe adoptar para el cuidado de su sistema se fonación, a fin de prevenir y curar las patologías diagnosticas. No forzar la voz compitiendo con el ruido ambiental. Queda terminantemente prohibido Gritar, en su lugar, propongo utilizar emisiones de voz tales como: Ej: Palmadas, silencios vocales y cualquier recurso que llame la atención de su receptor. Reducir el tiempo de habla y moderar la intensidad de la voz. Aunque hay Locutores y Cantantes que Fuman, permanecen prohibidos los agentes irritantes laríngeos:
tabaco, alcohol, ambientes cargados de humo. Evitar bebidas excesivamente frías o calientes. Cuidarse de los cambios bruscos de temperatura. Proteger la garganta del frió y beber mucha agua, ya que así se hidrata la musculatura laríngea, contribuyendo a la mejora de la voz. Le propongo que humidifique su casa, así evitara que su laringe se reseque. Es PRECISO que lo profesionales de la voz, adopten el compromiso necesario para el cuidado de su elemento vital a fin de mantener una optima salud vocal. Para quienes se inician en la Locución y el Canto, pronto descubrirán que sus mejores amigos serán, el Otorrinolaringologo y el Foniatra. Esperemos claro, que no deban concurrir, sino meramente para un control rutinario.😀
Gabriela Noemí Zygadlo
¿Quién soy?
Entrada destacada
Posts más leídos
-
Queridos lectores, les traigo una linda infografía sobre la tan famosa por estos tiempos... Cobra Kai Ver resumen Season 6
-
La nueva adquisición de Netflix Latam, muy popular por estos días, "El Juego del Calamar" llegó a la plataforma multimedial para r...
-
Hace bastante tiempo que tenia ganas de dirigirme a la sociedad en general no solamente a la Argentina sino a todos. Verdaderamente la vorág...
-
Netflix nos trae la segunda de las series de Marvel basada en el comic del mismo nombre, después de la tan aclamada "Daredevil". L...
-
Netflix anuncio la tercera temporada de Daredevil , la serie original de Marvel, que retrata la historia de Matt Murdock. Durante el día es...
-
Producto de una extraordinaria noche de filosofar nació esto…A veces vamos por las calles influenciados por el ritmo de nuestra ajetreada vi...
-
Para deleite de los que conocemos y seguimos la saga de películas del Juego del Miedo, la ultima entrega vio su llegada a la pantalla grande...
-
Finalmente, el pasado Viernes 17 de Noviembre, llegó a la plataforma Netflix el tan esperado justiciero "The Punisher". ...
-
Hace unas semanas se estrenó la tan esperada por los fans "Residente Evil The final Chapter", el film que da un cierre definitivo...
-
Hoy realmente no sé decir que ya no haya dicho... Me veo en la obligación de hacer mención una vez más.
Categorías
Mis pensamientos oníricos
-
►
2024
(45)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(89)
- ► septiembre (2)
-
▼
2016
(35)
-
▼
diciembre
(19)
- Amanecer del 31
- Tragedia en Cromañon: Homenajean a victimas y sobr...
- Llegando al 2017... GRACIAS A LA VIDA!
- Black Swan: La Psicología detrás del Ballet
- El mito de Hades y Perséfone
- Carta abierta a la sociedad
- Tragedia de Once: Familiares pidieron que la Justi...
- Crónica de un Jueves… Lluvioso
- Mitólogia Nórdica: Cuna de Dioses Guerreros y cria...
- Fiestas sin canasta navideña oficial
- 24 de Diciembre, ya te siento!!
- Don't Breathe: La persecución jamás termina
- El mito griego de Aracne y Atenea
- INFINITIA
- ~Flores Diáfanas~
- [CAMBIAR]
- Documental TIME WARP: "Cuando la ciudad no duerme"
- Me gustaría ...♫♥
- Tecnica Vocal, Cuidados de la Voz y otras cosillas…
- ► septiembre (1)
-
▼
diciembre
(19)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(100)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(108)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(5)
- ► septiembre (5)