Una de mis películas favoritas es Black Swan (2010), no solo por la magnífica interpretación de Natalie Portman sino también porque amo el ballet, las películas que abordan la danza en general, y por si fuera poco "El lago de los Cisnes" es mi ballet favorito. Un film que vi unos cien millones de veces y probablemente veré otro millón de veces mas, y sin embargo nunca le había dedicado una review.
Dirigida por Darren Aronofsky, esta pieza cinematográfica toma como punto de partida una realidad socio cultural intrigante en torno al ballet y la obsesión por la perfección, llevada al extremo aunque no por eso menos real.
Natalie Portman encarna a la joven Nina Sayers, una bailarina que integra el Ballet de Nueva York y anhela una oportunidad para demostrar la dedicación al ballet y su deseo de ser reconocida. Wiinona Raider en el papel de la ex bailarina, obligada a retirarse por el director de la compañía (Vincent Cassel), lucha por llamar la atención a toda costa. La contraparte intelectual de Nina es la recién llegada Lily (Mila Kunis), que representa TODO lo que Nina desea hacer y no puede.
Y en esta review me veo obligada no solo a analizar al film como tal sino desde el lado del ballet y la psicología de tal, porque en esta pieza cinematográfica se pone el foco sobre las obsesiones y presiones constantes a las que una bailarina se ve cercada en su carrera. Desde los trastornos alimenticios y los obsesivos-compulsivos que encarna Portman en este papel hasta la interpretación artística de la danza, este film es controvertido porque ha sabido mostrar el detrás de escena de algo tan etéreo y grácil como el ballet.
El directo supo utilizar muy bien la contraposición del Cisne Blanco vs. Cisne Negro en tanto la lucha interna de lo bueno y lo malo. Pero para un ballet TAN VICERAL como "El lago de los Cisnes" digamos que las variaciones que utiliza en el film son un tanto menos clásicas, entiendo que se debe a la intensión de no hacerlo demasiado conservador sino mas irracional. Lo que más me gusta de este film es que supo utilizar de forma excelente la música del ballet para todas sus escenas, desde los momentos cúlmines y trágicos hasta los mas festivos y sencillos.
El personaje de Nina representa a la bailarina promedio, en este caso, reprimida por su propia madre quien no le permite crecer, por lo que se observa en el entorno de su hogar. Introvertida y tímida, la joven bailarina que desea ser vista por el director y se ve orillada hasta el borde de su propia cordura.
Un personaje interesantísimo es el de Barbara Hershey, quien a pesar de sus pocos minutos en la pantalla atrapa al espectador por sus manipulaciones y autoritarismo hacia la frágil Nina. En cambio, una personalidad como Winona Rayder, lamentablemente quedó desdibujada y también su historia personal, por la trama en general.
Y aunque me gusta mucho la forma en la que el director buscó mostrar la metamorfosis de Nina del Blanco al Negro, no dejan de parecerme excesivos los efectos de las plumas e incluso el momento final en que Nina baila la Coda de Odile (Acto 3 del Ballet), queda desvanecido por el plumaje del cisne negro... sospecho que para ocultar las imperfecciones del baile mismo/coreografía.
No deja de parecerme increíble el desenvolvimiento del personaje principal y su participación con el de Kunis, sobre todo por lo distinto de cada una de ellas. El como la vida entera de Nina se redujo a realizar esta última actuación de ballet, sus persecuciones mentales, las alucinaciones provocadas por la presión del papel y las burlas de sus compañeras la llevan a un laberinto mental interminable.
Otro de los puntos a favor es que tanto los movimientos, el guion y la compañía musical están a tono con la historia de los personajes, la sensación de histeria, nerviosismo constante de Nina me recuerda a "Las zapatillas rojas" (Powell) en donde Victoria, la protagonista es obligada por causa de un hechizo a bailar hasta su muerte.
Una permanente sensación de ofuscación, miedo al fracaso, paranoia, y otras tantas sensaciones producidas al espectador al que se le hará difícil dejar de mirar el film sin empatizar con el personaje de Natalie Portman. Y aunque me parece excesivamente psicológico y hasta casi caricaturesco el modo en que el director buscó trasladar a la pantalla la auto exigencia de las bailarinas clásicas, me agrada el argumento y la forma en que se eligió contar la historia.
Este film reconocido y premiado tanto por sus actores, así como por sus pares se lleva todos los aplausos en cuanto a técnica visual y musical, sin dejar de lado las majestuosas interpretaciones. Un drama de corte psicológico y profundo le espera al espectador que desee experimentar un viaje hacia la obsesiva perfección.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Gabriela Noemí Zygadlo
¿Quién soy?
Periodista - Comunicadora Social - Diseñadora Multimedial -
Me defino como una escritora con un cuasi sentido de la moda vanguardista.
Periodista en “El País de las Maravillas”
Anfitriona en “The Monsters Party”
Jugadora profesional del “Resident Evil”.
Enemiga N°1 de la Corporación Umbrella
Dueña de mis Sueños
Defensora de los Flin Paff.
Netamente una creyente de Ilusiones y vendedora de fantasías.
Bailarina de la canción del destino
La Bayadere de la trama cotidiana
Operaria de la música de Tiempo Completo
El Cisne Negro de la sociedad.
Entrada destacada
Posts más leídos
-
Queridos lectores, les traigo una linda infografía sobre la tan famosa por estos tiempos... Cobra Kai Ver resumen Season 6
-
La nueva adquisición de Netflix Latam, muy popular por estos días, "El Juego del Calamar" llegó a la plataforma multimedial para r...
-
Hace bastante tiempo que tenia ganas de dirigirme a la sociedad en general no solamente a la Argentina sino a todos. Verdaderamente la vorág...
-
Netflix nos trae la segunda de las series de Marvel basada en el comic del mismo nombre, después de la tan aclamada "Daredevil". L...
-
Netflix anuncio la tercera temporada de Daredevil , la serie original de Marvel, que retrata la historia de Matt Murdock. Durante el día es...
-
Producto de una extraordinaria noche de filosofar nació esto…A veces vamos por las calles influenciados por el ritmo de nuestra ajetreada vi...
-
Para deleite de los que conocemos y seguimos la saga de películas del Juego del Miedo, la ultima entrega vio su llegada a la pantalla grande...
-
Finalmente, el pasado Viernes 17 de Noviembre, llegó a la plataforma Netflix el tan esperado justiciero "The Punisher". ...
-
Hace unas semanas se estrenó la tan esperada por los fans "Residente Evil The final Chapter", el film que da un cierre definitivo...
-
Hoy realmente no sé decir que ya no haya dicho... Me veo en la obligación de hacer mención una vez más.
Categorías
Amor
Alegria
Vida
Cielo
Review
Soñar
Divino
Corazon
Brillo
Esperanza
Sonrisa
Ilusión
Mundo
Optimismo
ArcoIris
Magico
Cosmo
Batalla de los Dioses
Smile
Dioses
Universo
Paraíso
Cine
Era mitologica
Mitologia Mitos
Comunicación
Monte Olimpo
Ballet
Kaiser
Mitos
Samurai
Inframundo
Investigacion
Legislación de Medios
Mapa de medios
Terror
Holocausto
Leyendas Urbanas
Libertad de pensamiento
Mitología Nórdica
Periodismo Económico
Precios Cuidados
Respetar los derechos humanos
Thriller
Valhala
Yomotsu
Mis pensamientos oníricos
-
►
2024
(45)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(89)
- ► septiembre (2)
-
▼
2016
(35)
-
▼
diciembre
(19)
- Amanecer del 31
- Tragedia en Cromañon: Homenajean a victimas y sobr...
- Llegando al 2017... GRACIAS A LA VIDA!
- Black Swan: La Psicología detrás del Ballet
- El mito de Hades y Perséfone
- Carta abierta a la sociedad
- Tragedia de Once: Familiares pidieron que la Justi...
- Crónica de un Jueves… Lluvioso
- Mitólogia Nórdica: Cuna de Dioses Guerreros y cria...
- Fiestas sin canasta navideña oficial
- 24 de Diciembre, ya te siento!!
- Don't Breathe: La persecución jamás termina
- El mito griego de Aracne y Atenea
- INFINITIA
- ~Flores Diáfanas~
- [CAMBIAR]
- Documental TIME WARP: "Cuando la ciudad no duerme"
- Me gustaría ...♫♥
- Tecnica Vocal, Cuidados de la Voz y otras cosillas…
- ► septiembre (1)
-
▼
diciembre
(19)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(100)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(108)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(5)
- ► septiembre (5)
Translate
Con tecnología de Blogger.
0 Comments:
Publicar un comentario