lunes, 7 de enero de 2013

, , ,

Sang Woo y su Abuela

Joven necedad versus experiencia es el pilar fundamental de este majestuoso film Sur Coreano.  No por su despliegue visual o guion, o por su producción o dirección sino por lo esencial del silencio en sencillez ejemplar. 




Singular y atractivo, cuenta la historia de un niño, nacido en la cuidad y acostumbrado a vivir con todo lo que desea, y  su abuela con quien pasara una temporada en la zona rural. Una vez instalado, el niño comienza a resentir el temporal cambio de estilo vital, comida rápida, falta de electricidad, entre otros instrumentos adheridos al modo de vida del pequeño Sang Woo. 

Su abuela, lo recibe en su pueblo, debido a problemas por los que atravesaba su madre, con deseos de suplir las costumbres del niño. A lo largo de la película logramos apreciar como Sang Woo,a pesar de ser un niño acostumbrado a ser complacido, pasa de ser egoísta e iracundo, a transformarse en un nieto que adora a su abuela a pesar de no querer demostrarlo. Admirable temple de una anciana ante los desplantes y constantes descalificaciones de su nieto. Tal vez por aislamiento o debido a su avanzada edad, no logra complacer del todo los gustos materiales de Sang.

Escenas maravillosamente rodadas en torno a Kim Eul- boon, una anciana frágil y vencida por el paso del tiempo, pero con un espíritu ferviente de vida. Quien enseñara sin siquiera poder hablar, a causa de su vejez, a valorar aquello que se obtiene y cuanto cuesta lograrlo. 

Perseverante, la abuela de esta historia se ve obstaculizada por su nieto. Se destacan las escenas en la cuales Sang Woo ridiculiza y hasta insultar a la anciana, son sencillamente merecedoras de lagrimas. 

Escribiendo en las paredes de la casa, frases descalificadoras, el pequeño sabotea las labores habituales de su abuela. Tales como buscar el alimento diario, comprar los víveres necesarios, etc. Es la vejez en contrapunto con la juventud lo que su director anhela resaltar en este film, pues el personaje de la abuela se convierte en el principal al mostrar los valores de la vejez, dejando en segundo plano a Sang Woo. No obstante, el niño se reforma sobre el final, restándole importancia a los demás personajes. En toda la cinta si son diez los diálogos en el total, seria mucho. 

Ya que se apoya mucho mas en lo visual, y provoca esas pausas reiteras que invitan a la reflexión en la mayor parte del film. Una pieza tan sencilla que logra chocar con los pilares occidentales, por su deseo de sembrar los sentimientos mas bellos, desde el punto de vista de la protagonista. 

Rodada en el año 2002, con pocas aspiraciones de reconocimiento, la película ha obtenido los premios a Mejor Película y Mejor Guion de la mano de su director, Lee Jeong - hyang. Un hacedor de belleza natural en los espacios verdes e interiores del film. Es claro el marcado  respeto oriental explicito en la cinta, el cual la abuela trata de inculcar al pequeño. Un retrato que pone en la lupa el debate por la educación, y plantea el como sobrellevarla a diario.

Enternecedor y sublime film sin duda, el cual llevaría  a los trailers londinenses a reverenciar a Sang Woo y su Abuela.
Share:

0 Comments:

Publicar un comentario