domingo, 31 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
La Navidad y yo
viernes, 15 de diciembre de 2017
#Mansplanding: cuando un hombre te explica algo
Los Powers Rangers están de regreso!
jueves, 14 de diciembre de 2017
Resulta que: sin senos si hay paraiso
sábado, 2 de diciembre de 2017
Jigsaw: el juego continua

Marvel The Punisher
jueves, 30 de noviembre de 2017
Good bye ~crisis~
miércoles, 29 de noviembre de 2017
El Diccionario del Criticador
jueves, 19 de octubre de 2017
Caso Santiago Maldonado: un cuerpo y muchas dudas
martes, 3 de octubre de 2017
Expo Sing: Comunicación para emprendedores
martes, 12 de septiembre de 2017
Vuelta de pagina: Comicopolis en la Rural
martes, 5 de septiembre de 2017
El lujo es vulgaridad
domingo, 27 de agosto de 2017
Infinidad
domingo, 20 de agosto de 2017
The Defenders
The tomorrow people: Un mix de muchas series
martes, 15 de agosto de 2017
The Defenders: Cuenta regresiva y expectativa
sábado, 15 de julio de 2017
Empezando por...
Todos se quejan de lo mal que están las cosas en general, les encanta criticar y se sienten cómodos así, pero nadie se pone a pensar en que todo estaría mejor si cambiaran algunas actitudes.
Empezando por... Mostrar un poco de respeto por el otro, aquel que es distinto a vos.
sábado, 8 de julio de 2017
Siempre en guerra
domingo, 2 de julio de 2017
Wonderful days
jueves, 29 de junio de 2017
El efecto Indio Solari
miércoles, 28 de junio de 2017
One more chance
martes, 27 de junio de 2017
Mascotas pulgar abajo
Recientemente, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, anunció la aprobación de la iniciativa que prevé la presencia de mascotas en todas las líneas de subtes de la ciudad sin abonar adicional de pasaje. Sin duda alguna, esto simbolizó un avance en los derechos de las mascotas, considerando que su traslado ya se implementa en lugares del mundo como Berlín, París, Nueva York y en EEUU, entre otros.
En la actualidad, cerca de 700.000 mascotas residen en hogares familiares y otros miles son acogidos en refugios destinados a su cuidado y posterior adopción, por lo cual es necesaria una mayor inclusión. No obstante, la negativa de los ciudadanos porteños impidió avanzar con esta iniciativa que cercena nuevamente los derechos que deberían portar las mascotas.
El titular de la Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad, Dr. Juan Enrique Romero, expresó que esta votación no constituye los parámetros necesarios para prohibir el ingreso de animales. Del mismo modo, llamó a reflexionar sobre la condición humana para brindar la igualdad y confort necesario para las familias en las que las mascotas son un miembro más.Según un estudio realizado por la Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal (ADDA), más 200.000 personas se manifestaron a favor de una mayor integración de las mascotas en los espacios de recreación, así como, poder ingresar a lugares en donde actualmente está prohibida la entrada. Además, el estudio contempla la alta tasa de robo de animales, -que actualmente asciende a 35%-, y el índice de mascotas extraviadas debido al tiempo de espera de éstos en los exteriores.
Desde la Asociación Protectora de Animales manifestaron el repudio a la votación argumentando que las urnas solo estuvieron a disposición de personas con redes sociales ya que el sufragio se llevó a cabo en la web del Gobierno Porteño, perfiles oficiales, y en una menor proporción en stands. Asimismo, señalaron que aquellas personas que no cuentan con acceso a internet o no dispusieron de tiempo para acercarse, se vieron impedidas de participar en la votación.
La iniciativa proponía que las mascotas pudieran ingresar en los bares y restaurantes porteños a fin de no permanecer en las afueras de los locales, lo que también reduciría las tasas de robo y mascotas extraviadas. Sin embargo, no se trata de una medida autoritaria, puesto que de haber sido aprobada, los bares podrían optar si se les permitía el ingreso, creando un lugar específico para mascotas – tal y como sucede en los subtes-, o reservarse el derecho de admisión.
En definitiva, no hay nuevas propuestas de integración o promoción de los derechos del animal, teniendo en cuenta que se rechazó una de las iniciativas más inclusivas de los últimos años. Inclusive, la Legislación de los países en los que rige esta medida no presentan inconvenientes y visualizar mascotas en los distintos establecimientos ya es parte de su paisaje. No obstante, la Ciudad de Buenos Aires, permanece a años luz de estas innovaciones.
jueves, 15 de junio de 2017
All things in the Universe
martes, 6 de junio de 2017
Días como -HOY-
Puedo disfrutar de mi día alegre, Lo hago sin mirar atrás, vamos juntos! Está bien incluso si estamos heridos, ¿verdad? Incluso mi decepción , incluso mi romance. Lo que rodea mi entorno es un circulo de felicidad. Cuando abro la puerta, es tan bueno ver el Sol alto en mi corazón. Los adelantos avanzan hacia mí, los destellos de las estrellas son tan geniales, todas mis noches allí permanecen. El flujo del tiempo es un rompecabezas, las despedidas y los encuentros, también, son importantes.
Delusion
sábado, 3 de junio de 2017
#NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos
Como mujer, estoy cansada de escuchar en las noticias que una de nosotras fue encontrada muerta, que perdió su vida por culpa de alguien. Cansada de ver cómo en los medios por un lado ves la "resignación" pero nadie hace nada!!!
Nuestro estado es cómplice Femicida, mientras no se implementen políticas públicas y se sigan liberando a violadores y asesinos, vamos a seguir muriendo.
Cansada de volver a mi casa mirando para todos lados, con miedo todo el tiempo.
Cansada de tener miedo por todo.
Cansada del estado negligente.
Cansada de caminar por la calle y que algunos hombres te griten de todo, eso también es violencia.
El Micromachismo que está vigente y se esparce rápidamente por cada lugar, cansada de eso, y más.
Como ser mujer libre, viva e independiente en un estado machista?
Si cada día me entero de que tal Juez liberó a tal asesino o violador, aún con antecedentes? Que está libre caminando por las calles, y que en este momento está acechando a cualquiera de nosotras?
Hoy volvamos a marchar para pedir justicia y nuevamente #NiUnaMenos
jueves, 1 de junio de 2017
A los criticadores
jueves, 25 de mayo de 2017
Las cosas por su nombre
En los últimos años cobró verdadera importancia el rol del comunicador, que antes se ocupaba de informar las noticias y hoy en día es un activo protagonista. Cabe destacar que el advenimiento de las nuevas tecnologías facilitó la apertura mediática a nuevos sectores sociales y produjeron un quiebre en el obrar de los medios masivos a la hora de comunicar la información.
Ninguna información, por muy actual que sea, queda totalmente libre de las impregnaciones ideológicas o culturales del periodista. Tal y como expresó Eliseo Verón al afirmar que siempre habrá subjetividad porque se codifica el mensaje, se le da forma, debido a que hay una construcción afectiva, por lo tanto la información no es exacta ni objetiva porque las noticias son producto de un juicio.
Resulta interesante agregar la postura de Victoria Camps al afirma que la ilusión de objetividad desaparece cuando interviene la inevitable toma de posición, implicada en la decisión entre varios hechos que pueden ser convertidos en noticia: ¿Cuáles se cubren y cuáles se silencian? Al optar por un determinado hecho, viene un segundo paso: las fuentes que se consultaron: ¿Por qué esas y no otras?
Hoy más que nunca es visible la puja de multimedios que se disputan de una vereda a la otra "la verdad" de lo que ocurre en Argentina, más precisamente el enfrentamiento entre el Canal 13 y Canal 7 que se ve plasmado en el tratamiento que le da cada medio a una noticia particular. Sírvase de ejemplo la noticia del fallecimiento del Fiscal Nisman, en Canal 13 esta noticia se trasmitió de forma que se “demonizó” la imagen del Gobierno de ese entonces y por el contrario, la TV Publica eligió desacreditar la terea del Fiscal. Este es un claro ejemplo para demostrar que no existe una única verdad en lo que se expone como noticia y la objetividad no existe y se hace una exhaustiva selección de qué se muestra y qué no.
Según Miguel Ángel Bastenier, periodista de El País de España y autor del libro “El Blanco Móvil”, la objetividad no existe y no hace ninguna falta que exista, porque si fuera así todos los diarios, al menos los que cumplen con sus objetivos profesionales darían siempre la misma versión de los hechos.
La noticia es la reconstrucción de un hecho de interés público, cada periodista interpreta los hechos de acuerdo a sus considerandos personales. El mismo hecho, observado por distintos periodistas, recibe tratamientos y versiones diferentes y, además, en las sucesivas ediciones de un periódico o en las emisiones de un noticiero, tiene que ser complementado, corregido, aclarado o rectificado, hasta el punto de que el periodista llega a contemplar las suyas como verdades provisionales.
Los medios ganarían credibilidad y añadirían valor a su labor periodística si en lugar de intentar presentar su lectura como una visión absolutista de la realidad, expresaran abiertamente su posición subjetiva -que como se explicó es el único tipo de visión que los individuos pueden tener-, y presentaran la realidad desde esta posición.
domingo, 26 de marzo de 2017
Iron Fist: El arribo del ultimo Defensor
El encargado de dar vida al héroe del cómic es Finn Jones, un actor verdaderamente carismático y con chispas interesantes para este papel. En el rol secundario Jessica Henwick (Colleen Wong) y la tan ponderada Madame Gao (Wai Ching Ho).
Incluso previo a su estreno, las críticas echaban por tierra a la serie, argumentando similitudes con Arrow (Green Arrow en el Cómic de DC) y poco despliegue del personaje protagónico.
Iron Fist sencillamente es sin duda excelente en todo aspecto, al contrario de la crítica general, considera que esta serie está muy bien lograda. Lo que resulta atractivo de ella es sus magníficas y bien coreografíadas escenas de lucha y acción, son rápidas y rebuscadas para darle un giro distinto a lo ya conocido. Además el trío Danny Rand, Colleen Wing y Claire Temple (Rosario Dawson) en batalla es épico.
Por otra parte, la participación de Madame Gao en esta serie, con más relevancia que en las anteriores, le proporciono un vuelo místico sumamente inesperado. Con antecedentes de su presencia en "Daredevil", este personaje devela su rango como líder de "La Mano", algo que a muchos seguramente dejo sin aliento. Me pareció muy interesante como fue mutando en la trama, pasando de ser retratada como temeraria y vislumbraba desde las sombras, hasta ser un antagónico no tan despiadado.
Aunque Madame Gao resultó ser la líder de la organización, en capítulos finales se conocio de Bakuto (Ramón Rodríguez), líder de una facción "buena" de la mano, que no resultó serlo del todo. El personaje no resultó ser lo que esperaron lograr, talvez fue por el actor elegido o por las inconsistencias en el guión que no logro impactar.
Los hermanos Meachun fueron sin duda un agregado interesante a la propuesta, me agradó como sus historias de trasfondo fueron cobrando importancia en la historia de Danny Rand. También Harold Meachun en su papel de activo parcipe de La Mano, pasando de ser una víctima a terminar siendo un victimario cazado.
Es en Iron Fist que muchas tramas y cabos sueltos de las series predecesoras comienzan a tener sentido, desde el símbolo del dragón en los envoltorios de heroína, hasta el actuar de La Mano y su intervención en las tramas anteriores. Y aunque muchos pueden señalar que hay demasiadas similitudes con la serie de DC "Arrow", considero que son distintas la una de la otra. Si bien en ambas vemos al multimillonario que regreso de la muerte para reclamar su lugar en el mundo actual, termina convirtiéndose en heroe-vigilante debido a sus muchas cuentas pendientes con la vida.
Digamos que como cierre de cada héroe en particular y antesala para "The Defenders" en Septiembre de este año, es una muy buena carta jugada. Por mi parte, Iron Fist es una serie que no tiene desperdicio si lo que se busca es disfrutar de excelentes escenas de pelea, luchas entre triadas y organizaciones mafiosas y un toque místico proporcionado por el resplandor del Puño de Hierro.
Para concluir, destacar la magestuosa serie de Marvel "Iron Fist" como una de las mejores, dejando de lado las críticas negativas para dar paso una atractiva representación del héroe del cómic.
sábado, 25 de marzo de 2017
INGENIO
Nadie puede detener mis sentimientos, que son para este mundo y lo que hay más allá. Sólo al mirar hacia atrás puedo ver el pequeño Sol que solía resplandecer por siempre. Talvez por aquellos tiempos así lo creía, he dejado muchas razones en el pasado, motivaciones y también creencias pero todas han sido renovadas, quiero hallar la voz perdida de la conciencia. A la velocidad del viento deseo encontrar al guerrero que caminaba sin dudar, solo con fervientes recuerdos de victorias y alianzas para el futuro. Adiós crisis del pasado, encontrare la fuerza de mi lucha, hacia adelante sin detenerse.
sábado, 4 de marzo de 2017
Reflejos
domingo, 26 de febrero de 2017
Pregunta por ~MI~
Ahora, ¿qué quieres proteger? Escribí las palabras que quiero decir en papel.¿Por qué es que de repente, cuando tu dices "Gracias" Mi latido del corazón no se detendrá, y saluda mañana tocando la eternidad. Incluso en esta época donde la luz parece que va a desaparecer así no notamos las fallas
Queremos vivir llenos de orgullo, queremos recuperar las vidas que protegían nuestro futuro, estaré conectado al otro lado de todo. Estamos deseando el futuro como este, diciendo: "Quiero vivir"
sábado, 25 de febrero de 2017
Crossroad
Una flor florece en las tierras baldías ... como si fuera heridas curativas Hasta que termine, vamos a unirnos.
viernes, 24 de febrero de 2017
27: La rebelión de la Valkyria
La gente que me conoce sabe que no suelo festejar mi cumpleaños, acostumbro a vivirlo como un día mas, simplemente por el hecho de que como mencioné, hay gente que ya no esta. Sin embargo, eso no impide que siga celebrando mi vida, cada día. Y este año, es especial, termino mis estudio, o mejor dicho una etapa de ellos, puesto que seguiré estudiando para perfeccionarme y cumplir mi sueño.
No se si son los años, o la experiencia que de a poco ha llegado a mi, pero cumplir años para mi ademas de todo lo que mencioné es... ¿Como decirlo sin que suene extraño? Mucha gente que me rodea solo se acuerda de mandarme msj o hacerme llegar su buenos deseos, justamente ese día. Pero ciertamente no me importa, muchisima gente en la vida hay que opta por hacer eso, quizás te ignoran todo el año, pero ese dia se "acuerdan".... mejor dicho, el Facebook les recuerda. Algunos los llaman "Hipócritas" "Caretas" "Falsos", etc. Esta sociedad tan "light" en la que vivimos, tecnócrata y materialista, hace que nadie se preocupe por nadie, solo por el bien individual. Afortunadamente voy contra la corriente, soy una desertora de esta sociedad superflua. Claramente, y por suerte, no todos los que me rodean son asi, y eso es lo que mas importa, que quienes comparten conmigo el día a día me regalen actitudes, para mi ese es el mejor regalo, mas que cualquier cosa material.
Me importa escuchar, compartir, vivir con mi gente cada momento, incluso demasiado, hasta mas de lo que recibo, pero no me interesa eso. Todavía mantengo la "Esperanza" de que la gente se interese un poquito mas en el otro, y menos en sacarse selfies y hacer de su propia vida un reality show en las redes sociales.
Es triste pero es así, y quizás a muchos les moleste, pero no me interesa. He pasado años transmitiendo ideas positivas, pensamientos lindos, soñadores, y un mensaje de optimismo, ademas de la importancia de sembrar el respeto social en mis blogs y redes. Y lo seguiré haciendo para siempre, porque así soy. Esta soy yo, una persona muy sencilla como cualquier otra, ni mas ni menos importante que otro. Solo quiero contribuir y fomentar la no dsicriminacion hacia el otro, y no me rendiré. Mi lucha es esta y continua.
Es curioso, empece hablando sobre el significado de un cumpleaños y termine yéndome por las ramas, pero que puedo decir? Soy una loca linda, sincericida, luchadora de los derechos del otro por sobre los míos propios. Pero lo que no soy es claramente una heroína, ni nadie importante, y tampoco me interesa que digan o no de mi, no soy una moralista bajo piel de cordero como muchos otros.
Volviendo al tema principal, si estas leyendo esto, no me desees feliz cumpleaños si pasaste TODO el año ignorándome y únicamente recibiendo mis mensajes para saber de vos, incluso cuando nunca te hayas preocupado vos por mí. No fingas que te importo, o que deseas lo mejor para mi, cuando ni siquiera me registras. Seguí tu vida como si nada.
Pero si sos de esas personas genuinas a las que le importa un poquito, regalame lindas palabras y actitudes, no hace falta nada material. Con eso me bastará y te lo agradeceré!
Desde ya, un sublime agradecimiento a quienes pueblan mis días, me hacen sonreír, reír, llorar de alegría y me llenan de felicidad dia a dia, en esta hermosa vida que comparto con ustedes. Y por supuesto a USTEDES quienes siempre dan una vueltita por aquí para leerme y hacer mi vida super linda por saber que están ahí.
Falta poquito, mas precisamente tres días, y deseo seguir encontrándome bella gente en el camino, que me dejen enseñanzas, inquietudes y muchas cosas hermosas, ese es mi único deseo por ahora.
jueves, 23 de febrero de 2017
Luke Cage: Un héroe en el Harlem
La producción de Marvel en el caso de Luke Cage es un tanto controversial, muy distinta a o que nos acostumbramos a ver con las anteriores. Y después de ver la espectacular participación de Cage en "Jessica Jones" esperaba ver mucho mas de lo que vi en su serie en solitario.
Tenemos al metahumano con piel tan dura como el titanio, impenetrable y dispuesto a todo para proteger a su ciudad, así como el Hell's Kitchen de Matt Murdock, Harlem es para Luke una zona de guerra liberada.
En los primeros episodios, conocemos un poco el entorno actual de Luke después de su participación en "Jessica Jones", aquí aparece con una aparente "vida normal", tiene dos trabajos y con pocas aspiraciones a ser un héroe. Ademas, tenemos a un excelente actor, Mike Colter, que interpreta muy bien a sus personajes y siempre le imprime un toque extra, pero en el caso de "Luke Cage" no fue suficiente.
La serie plantea un héroe muy distinto al del comic, sin mencionar que hay demasiados cabos sueltos e incoherencias en la trama argumental que no encajan y hacen inconsistente todas la estructura en si. De repente si se compara al comic, esta el Luke Cage dispuesto a todo y al que nadie puede detener, y aquí a un hombre duvitativo, aferrado al pasado y con demasiadas lamentaciones, que en ninguna forma representa a "Power Man" de las historietas.
Al principio desperdician demasiado tiempo en establecer el problema de la trama, no hay un conflicto, no hay una contraparte definida ni una motivación aparente. Simplemente Luke estaba allí en el lugar equivocado y por eso decide actuar. Aunque desde el inicio, la aparición de Reva (Pariza Fizt- Henley), esposa de Cage, pareció darle un tinte interesante a su historia, desvaneciéndose con el correr de los capítulos.
No obstante, una vez que establecen al antagonista, un excelente trabajo de Mahershala Ali ( Cottonmouth) , este se vuelve una pesadilla para Cage y es lo mismo del otro modo. Un personaje destacado, no hay duda, es intrigante su personalidad, pasado y presente en la historia, aunque fue una lastima que decidieran quitar de la serie al único personaje que le aporto algo atrapante a la misma. Personaje al que por cierto asesinan incómoda e inesperadamente, causándole al espectador una sensación de confusión extrema inenetendible.
Por otro lado, me agradó la intervención de la Consejal Mariah (Alfre Woodard), su personaje interesado y finalmente despiadado le dió un giro inesperado al obrar de los otros actores de la historia.
No puedo dejar de mencionar a la emblemática Misty Night del universo Marvel, encarnada por Simone Missick, muy relevante en la trama, sin embargo me dá la sensación de que no supieron como hacerla brillar en la serie. Además, las escenas en donde lleva a cabo sus pericias se vuelven largas y fallidas, siendo que seguramente estaban pautadas para que pueda lucirse en su labor.
El final de la serie es muy bueno, sumado a la aparición de Diamondback (Erik Larey Harvey), en un epico duelo demostrando destreza, fuerza y habilidades deslumbrantes, bien coreografiada y rodada. Sin embargo, el final aunque este bien logrado, no justifica los trece largos capítulos de la serie, en donde el espectador no logra establecer conexión con el protagonista y ni tampoco se produce un "gancho argumental".
Netflix confirmó la continuidad de "Luke Cage" para una segunda temporada, esperemos sea mas enriquecedora y le proponga más al espectador que quedó perplejo ante la ausencia del héroe original del comic.
domingo, 19 de febrero de 2017
Dioses de Egipto: Mitología de épicas proporciones
Recientemente tuve la oportunidad de ver "Gods of Egypt" (2016), un film de épicas proporciones, sencillamente encantador. Debo decir que, la historia que narra y su desarrollo atrapan a cualquier espectador que guste de dichas tematicas.
Y si bien, antes de verla había escuchado hablar sobre ella, el hecho de que Gerard Butler tome el papel de villano llamó mi intención de inmediato. Puesto que estamos acostumbrados a verlo en protagónicos de héroe y no podía dejar pasar la chance de ver cómo es su interpretación como el personaje antagónico.
Dicho esto comenzaré esta review expresando mi fascinación por los efectos especiales, los que claramente son la estrella del film, realmente muy bueno, incluso en escenas que temia no estuvieran a tono. Además, los planos utilizados engrandecen aún más el desarrollo argumental y es un fuerte punto a favor.
En cuanto a la trama, tenemos al joven Bek, (Brenton Thwaites), ladrón escurridizo y de posición módica en cuanto a economía. Comprometido con Zaya (Courtney Eaton), devota y temorosa de los Dioses.
La introducción pone al espectador en tema, explica porque los Dioses son claramente más altos que los mortales, y debo agregar que es algo que le juega a favor.
En vísperas de la coronación del heredero al trono, el Dios y Señor del Aire, Horus, los Dioses y mortales se congregan en la plaza principal a fin de participar y rendir tributo al hijo de Isis y Osiris.
Luego tenemos al iracundo y vengativo Dios Seth, quien también llega a la coronación con intenciones obviamente no tan buenas. Entrega a Horus un regalo que desatará el duelo entre ambos hermanos, Osiris y Seth por la lucha al trono.
Después de una batalla muy bien lograda Seth mata a Osiris y lucha contra Horus quitándole sus poderosos ojos, tomando así, el reinado de Egipto. Es entonces cuando los mortales quedan bajo el mando del ejército de Seth y son vendidos y esclavizados cruelmente.
Horus se exilia en un antiguo templo tras la muertes de sus padres, ya que Isis ha terminado con su vida debido a la tristeza. Su prometida, Hathor, encarnada de manera sublime por Elodie Yung (Elektra en Daredevil), queda prisionera y es tomada por Seth.
Por otro lado Bek y Zaya son separados y esclavizados, aunque ambos albergan la esperando de que la tiranía de Seth finalmente termine a manos de Horus. No obstante, el derrotado Dios del Aire no tiene intenciones de iniciar otra batalla para recuperar el trono, asique Bek entra en una de las cuevas de Seth y toma el ojo de Horus para ofrecerle un trato.
Zaya y Bek son descubiertos por el amo, y al emprender la huida desesperada este último lanza una flecha a Zaya y está muere. Es entonces que Bek decide ofrecerle a Horus un acuerdo, este devolvería la vida a su amada a cambio de facilitarle la entrada al reino de Seth con el ojo ya en su poder.
Lo que más me gustó es como fueron representados los Dioses, tanto en vestuario como en personificación, diría que el parecido es asombroso. Aunque difiere un tanto de la mitología original, me pareció muy interesante la intervención de Neftis, como ex esposa de Seth, ahora en rebeldía con su reino.
Sin duda, una de las mejores escenas es la aparición de Ra y su lucha contra Apofis, la serpiente que intenta tragar el Sol. Es necesario aclarar que, en la mayoría de las películas épicas, los directores no se arriesgan a representar luchas o mitos característicos, asique probablemente, esta batalla entre Apofis y Ra no la habrian representado con tal majestuosidad otros directores.
En cuanto a la banda sonora puede decirse que es agradable, pero no muy distinta a otras películas de tinte egipcio, a saberse de ejemplo: La Momia El Rey Escorpion, etc.
Además son destacadas las apariciones en escena de Anubis en el reino de los muertos, Thot con su estrafalario vocabulario y la Esfinge.
Para concluir, diré que es un film para apreciar la delicadeza de la mitología egipcia, la lucha de intereses, ira, traición y por supuesto escenas de lucha muy bien coreografíadas.
Un acierto en el cine épico que deja muy en claro que sí se desea representar la mitología no hay nada mejor que conocerla a fondo.
viernes, 17 de febrero de 2017
Nobody know the future
“El colonialismo en el Homo videns”
El autor del artículo describe la presencia de la televisión en nuestra vida diaria y su poder para condicionar nuestras decisiones. Se refiere a ella como a una “niñera” que interactúa en los jóvenes como un espacio educativo y de programación, llamándola “Sociedad de Incultura”.
Santiago Gómez explica como lentamente se perdieron las costumbres culturales para aferrarse a una caja cuadrada que evoluciona y se reinventa rápidamente pero que no permite que nosotros lo hagamos a la par. Además, el autor pone la lupa sobre como los niños, aun sin carácter formado y altamente influenciables, se convertirán en las principales víctimas de las nuevas costumbres que se generan en la era tecnológica.
Para adentrarnos en este texto debemos contextualizarnos en las últimas décadas, donde varios de los medios de comunicación que se sostienen en formato web en la Argentina nacieron como resistencia al neoliberalismo durante los años ’90 o con posterioridad a 2001, y son parte del auge de luchas y debates que se dan a nivel nacional y que se fortalecieron trás la crisis de diciembre de ese mismo año. Estos medios aparecieron ligados a los pensamientos, visiones, formas organizativas y políticas del momento y uno de sus objetivos fue caminar junto con las organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y culturales.
Es preciso entender que cada país es diverso, y retomar la teoría de la dependencia que de denota claramente que las comunicaciones se limitan a Europa junto a su visión de poder, el autor Antonio Pasquali en su texto "El poder reina" intenta desmitificar a los países del primer mundo como dueños de la información, proponiendo que cada país pueda planificar su propia política de comunicación nacional.
Margarita Graziano en su texto pone de manifiesto la intención de delimitar conceptualmente expresiones que se han usado sin distinción: comunicación alternativa, comunicación participativa, comunicación horizontal, entre otras. En ese sentido, se propone observar las implicaciones existentes, y llegar a la reflexión de lo que a nuestro criterio debería entenderse por comunicación alternativa, y acerca de cuál es su verdadero lugar e implementación, así como su desempeño en la sociedad. Con relación a los conceptos de comunicación horizontal y participativa, plantea que ambos son equiparables en su intento de buscar una suerte de versatilidad en la relación emisor-receptor y en su preocupación por instrumentalizar la nueva relación así surgida en procesos comunicacionales con fines distintos a los propuestos por los medios masivos.
Es interesante que el Estado entienda el rol de responsabilidad que conlleva ser garante para promover la libre expresión, prestando especial atención a cualquier intento de volverse elitistas, privilegiando solo el acceso a poderes económicos, políticos y sociales.
Graziano está estrechamente relacionada al texto base porque se delinean claramente los dos principios que propone para democratizar la comunicación, garantizando el acceso, mediante el derecho de antena para escuchar más voces, y la participación, que permite incluirse y pluralizar los contenidos.
Para Antonio Pasquali, el individuo va desarrollándose como un ser social con la capacidad de comunicación interactiva, tomándola como un instrumento para hacer visible la presencia de ese “otro”. Entonces podemos afirmar que la comunicación según Pasquali, es entendida como bidireccional, es decir, que quien recibe también emite y viceversa. El autor retoma la idea de “ley de bivalencia”, el proceso en que todo receptor es emisor y todo emisor es receptor, esto ocurre cuando hay una estructura dialógica.
Además al referirse a la noción de “servicio” lo hace exponiendo que la sociedad es el financiador incentivando intereses colectivos, y no un solo poder representando intereses particulares. Sin embargo en la práctica la manipulación llevada a cabo por los poderes de turno oscurece el servicio público, cuando en la teoría al identificarse el emisor y receptor en un mismo usuario debería dejarlo libre de manipulación.
Más adelante en el texto, se hace mención a “nuestros valores intelectuales latinoamericanos” refiriéndose a Zafaron o Garcia Linera, individuos que han alcanzado altos rangos en el Estado.
Para esto es necesario definir conceptos como Estado, gobierno, nación y finalmente el de políticas públicas, entendiéndose este último como el conjunto de decisiones que efectúa el gobierno para garantizar una mejor calidad de vida a la sociedad. En tanto que el Gobierno es un poder o conducción que concentra el poder político, asimismo, la nación es el conjunto de vínculos y costumbres que no necesariamente tiene territorio, siendo el estado quien organiza la nación.
Para Guillermo Mastrini, la noción de servicio público en Europa es diferente a la que tenemos vigente en Latinoamérica. A partir de hechos como la Revolución Francesa el Estado puso sobre sus espaldas la labor de garantizar el acceso a ciertos servicios para los ciudadanos. Pero el surgimiento de un modelo público de radiodifusión ayudo a legitimar la utopía de que las estructuras mediáticas no sólo deberían regirse por criterios e intereses del mercado.
En el texto se hace referencia a que Sartori repudia lo popular, por ser individualista, su lógica colonialista y euro centrista, sin analizar el alcance de los medios. Si como se menciona, la democracia es un gobierno de opinión, en estas circunstancias será un gobierno nefasto y sin base ninguna puesto que los ciudadanos no es que no estén informados, sino que están mal informados o desinformados. Un error frecuente es creer que la información y el conocimiento son una misma cosa.
Podemos incluir la concepción de Aldea Global donde la homogeneización resulta culturalmente regresiva y la dualidad global o local se mueve únicamente por interés personal en donde impera el localismo. En consecuencia, el pensamiento humano ha dejado de ser analítico, estructurado, secuencial, referencial, para convertirse en un pensamiento genérico y sin orden o lógica.
Cabe destacar que la influencia de la televisión en nuestra vida es tal por el inmensurable poder que los poderes políticos le conceden, haciendo posible ejercer la hegemonía. Si nuestras leyes les prohíben a los medios emitir noticias falsas, entonces nuestra legislación les concede el poder de mentir por omisión, censurando y seleccionando las noticias que se adecuen al poder de turno. No obstante, siempre existirá un poder, grupo o individuo que intentará dominar o manipular a las masas.
Por otra parte, el concepto de ciudadania que propuso Rosa Maria Alfaro en su escrito “Comunicación y Ciudadanía”, refiere a que ser Ciudadano no solo es formar parte de una sociedad en la que los derechos que cada individuo posee debe ser antepuesto a las obligaciones que tambiene vienen con esa resposibilidad.
Esto nos invita a pensar en que tipo de sociedad vivimos, y elegimos vivir. Desde las decisiones que tomamos, hasta como actuamos y nos desarrollamos en ella; sin dejar de mencionar la influencia que decidimos otorgarle a los medios de comunicacion. Sirvase de ejemplo los recientes discursos en cadena nacional de la ex presidente Cristina Fernandez, en los que acapara la atencion del pueblo argentino durante periodos prolongados de tiempo, ocupando la franja central de la programación.
Otro ejemplo reciente que aconteció en los principales canales de televisión nacional, con el regreso de Susana Gimenez a Telefe otros programas se vieron afectados en cuanto a raiting y audiencia por este motivo. En tanto que en otros canales se presentó Cristina Fernandez en una entrevista con el Canal C5N, en Canal 13 se emitio el programa "Periodismo para todos" de Jorge Lanata, sin embargo la apertura de ciclo de Susana Gimenez fue el programa más visto.
Esto denota la elección de la mayoria al optar por un contenido superfluo por sobre lo político y/o económico, como sociedad se elige que se quiere escuchar y ver.
Si realmente el derecho a la información, es un derecho del pueblo: ¿Por qué permanecemos atados a una agenda mediática que solo prioriza los intereses de los grandes grupos multimediales por sobre los de la sociedad? ¿Acaso como individuos no merecemos más que participar en las notas de color? Tal vez en algún momento nuestra sociedad en conjunto con los poderes reinantes sean capaces de unirse para impulsar y promover la democratización de los medios, la palabra y el lenguaje.
BIBLIOGRAFíA:
Pasquali, A., El orden reina. Escritos sobre las comunicaciones. Monte Ávila Editores, Caracas. 1991.
Graziano, M. Política o Ley: Debate sobre el debate. Revista “Espacios”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, .1988.
Mastrini, G. Medios Públicos y derecho a la comunicación. Revista Herramienta N 47 Medios y comunicación.
Texto utilizado:
http://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-242127-2014-03-19.html
martes, 14 de febrero de 2017
Marco Polo: El legado de Gengis Khan
Antes de que se estrenara la serie tuvimos el gusto de ver un adelanto en "Marco Polo: One Hundred Eyes" (2015), la historia que toma como punto de partida al monje que más adelante veríamos combatir al lado del Khan y como termina en territorio mongol. Con esa primera entrega el espectador ha quedado fascinado y listo para recibir la serie.
Marco Polo presenta un deslumbrante reparto de actores, coloridos y dotados en artes marciales e interpretación artística, como serie épica es rica en contenido visual, vesturiario y cuenta con una banda sonora encantadora por demás.
Protagonizada por Lorenzo Richelmy en el papel de joven Polo, da vida a un personaje histórico, logra lucirse en el papel aunque me dejo esa sensación de nerviosismo ya que pasa ambas temporadas casi "en el medio de cualquier asunto", peca en exceso de curiosidad.
Para encarnar a Kublai Khan elegieron a Benedic Wong (Prometheus Ravel), el despiadado líder mongol que no teme demostrar su autoridad ante quien sea. Un papel jugado y muy bien logrado, me agrada ver como este actor represento la ira y a su vez lo genuino de su sentir. El desenvolvimiento en la serie es sublimae, se logro contar muy bien su historia y como vive con el estigma de ser el nieto del gran Gengis Khan.
En la primera temporada vimos a Chin Han dando vida al Canciller Chino Jia Sidao, un personaje que por su crueldad llegó a hacerse odiar realmente, sin embargo me gustó bastante.
Una destacada participación fue la de Olivia Cheng como Mei Lin, la consorte imperial de la dinastía Song. Protagoniza escenas de lucha muy bien coreografíadas demostrando ser una mujer de gran temple y lucha.
Y sobre la segunda temporada destaco el arribo de Michelle Yeoh, una actriz sumamente multifacética y destacada tanto en su interpretación como en su destreza en las artes marciales. Para aquellos que tuvimos la oportunidad de verla en "El Tigre y El Dragón"(2000) sabemos que esta actriz le imprime a todos sus personajes una impronta especial.
Sobre la serie en si debo decir que está muy bien lograda, la trama es interesante y rebuscada para dejar al espectador en vilo hasta el siguiente capítulo. No obstante, pecan de exceso en algunas fallas del guión, sobre todo en escenas con Marco y Kublai, simplemente parecen dichas de memoria y hasta forzadas.
Recientemente Netflix confirmo la cancelación de Marco Polo después de dos temporadas, realmente una pena puesto que el último capítulo de la segunda temporada dejo muchos cabos sueltos y al no haber continuación, el espectador tendrá que conformarse con especular.
Sencillamente es una excelente serie que amplio el abanico de la historia y cultura, proporcionando una vuelta de tuerca a la historia mongola ya conocida.
lunes, 13 de febrero de 2017
Jessica Jones: El después de una heroína
domingo, 12 de febrero de 2017
Daredevil: El Diablo de Hell's Kitchen
viernes, 10 de febrero de 2017
Resident Evil: The Final Chapter
Resulto interesante el repaso inicial de la saga completa que realizaron en el primer tramo del film, dado que era necesario para aquellos que quizás no vieron alguna de las anteriores películas. Es interesante y emocionante a la vez esa sensación de nunca acabar, y la huida desesperada una y otra vez.
Aquí vemos a una Alice un tanto más profunda, debido a que en el inicio de la película relatan la historia del origen del Virus T. Y si se me permite, debo indicar que resultó bastante anticipado que utilizarían la historia de Alicia (hija del inventor del Virus T) para relacionarla a la Jovovich.
Como trama realmente me atrapó desde el inicio, el solo hecho de que la protagonista vuelva a donde todo comenzó (La tan famosa y ponderada Racoon City), me generó una nostalgia inmediata, ya sea por los juegos o la película en si.
La traición de la Reina Roja y su intento de redimirse por dejar que el Virus T extermine a gran parte de la humanidad, hacen que el espectador quede prendido de la trama hasta el final. No obstante, un punto débil es que no explican que sucedió desde la última entrega del film (Resident Evil 5: La Venganza), la cual termina con Alicia, Jill, Ada, León y el arrepentido Wesker (Shawn Roberts), con intenciones de luchar para proteger a la humanidad. Sólo mencionaron una traición a manos de Albert Wesker y el intento fallido de asesinarlos a todos.
Por otro lado, me sorprendí al ver en escena al Dr. Isaacs (Iain Glen), al que supuestamente había matado Alice en Resident Evil 3: Extintion. En este caso es el verdadero diría, ya que explican que al que nuestra heroína asesino fue un simple clon, sin embargo, me hubiera gustado que fuera revivido genéticamente por la Corporación Umbrella.
Un destacado regreso es el de Claire Redfield (Ali Larter) a quien no vemos desde la entrega número cuatro de esta saga. Sus líneas y tomas aportan mucho a este film desde las escenas de acción hasta la personaje en si mismo y su desenvolvimiento en la historia.
Los efectos son muy buenos, utilizan planos contrapicados y panorámicos para resaltar la riqueza del paisaje y la producción, además de una destacada banda sonora que acompaña magníficamente cada escena y momento culmine.
Cabe destacar que es apresurado como deciden eliminar a los compañeros de Alice, de repente los atacan y en un lapso de diez minutos solo queda ella en pie para luchar sola.
Sobre el final se revela que en realidad Alice es solo un clon de Alicia, lo que seguramente dejo sorprendido a más de un espectador. Sin embargo, quizás fue algo predecible ya que en un momento Doc (Eoin Macken) le pregunta por su pasado y se deja entrever que no recuerda nada antes de que el virus se esparciera.
Para concluir, es un excelente cierre para la saga en la que se vio la lucha incansable de Alice por salvar a la humanidad y a los pocos sobrevivientes, así como la huida constante de los infectados. Es un film para ver más de una vez, disfrutar y dar paso al fin de una gran serie de películas.
martes, 7 de febrero de 2017
ReBirth
El sol de la mañana se eleva en la distancia y la esquina de la calle se parece al paisaje que vi hace mucho tiempo. Presionado demasiado lejos por un tiempo que he olvidado ¿Es este pellizco imprevisto un regalo de Dios? Incluso si pierdo de vista el lugar que había estado buscando, las palabras que intercambiamos ese día serán mis coordenadas. Nuestro vuelo hacia el futuro, mira, dibuja en el cielo un holograma visual, dando forma a nuestros sueños - ¡Es lo que obtienes! Actuar como "protagonista" de una historia que solo puedo hacer. Voy a sonreír! Estoy absolutamente bien. Mi hermosa vida para ir hacia el Sol. Los mismos errores una y otra vez, si este es el camino que he hecho un desvío. Cree ... en tu piedra preciosa que pueda brillar.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Cada heroína
Cada persona tiene la fuerza para luchar, no podemos perder esta batalla, los que están vestidos de valor, vamos a resistir. Reúnete aquí, estrellas valientes tenemos el poder de los bonos que no se desgastan en ningún entorno. Estoy segura de que ocurrirá un milagro.Es un juego encantador, en ese momento, los corazones de todos se arrebatan. no hay vuelta atrás. Tu dulce sonrisa es de alto nivel. ¡No pierdas tu oportunidad! Hagamos una chispa. Estoy segura de que ocurrirá un milagro. No voy a mostrar mi mano - el turno del triunfo es sobre el tiempo, lo soportaré de inmediato y estaré tranquila cuando sea arriesgado... Para tener el coraje de vivir
En la lejanía del cielo
martes, 31 de enero de 2017
Rain
Aún recuerdo esa sensación, ver el hueco entre las nubes blancas en el cielo lluvioso. Llegará a mi la paz de los truenos sombríos, quizás mañana en el nuevo amanecer los dulces sueños vendrán a darme la bienvenida. Los pájaros vuelan al Norte para traer el sol bajo mi estela, el terreno suave de la luz no deja de brillar aún en la meditación del alba. En la lejanía del espejo acuatico, la incertidumbre al futuro y los destellos de la naturaleza traen el mensaje en el momento indicado.
jueves, 26 de enero de 2017
Candy
Nunca cambiaré el rumbo de mi camino, voy hacia adelante y nada hay en este mundo que pueda detenerme. Las ataduras del pasado cruel que me han jalado hacia atrás muchas veces en mi vida hoy son solo anécdotas y momentos de los que aprendí. Las personas cambian y se vuelven turbias, esconden secretos y se mienten para ocultar el porqué. La traición es moneda corriente en -nuestro mundo- pero realmente me pregunto "Porque?" Si solo las palabras construyen pirámides de paz y permiten engrandecer al mismo hombre. No bastan las mentiras ni los engaños para rendirme, sigo adelante. Allí está el fin de mi lucha, las sombras y las luces del camino que emprendí para llegar hoy aquí se hacen eternas, cambiando y mutando como estigmas en mi piel.
Siete
DESIRE
Hace tiempo que hay cosas de este mundo y el otro que me detienen, quiero un día feliz... Han pasado algunos años ya y todo parece apaciguarse de a poco. En esta fresca noche será mi deseo dar un giro a este presente y traer coloridas ilusiones a mi vida. Despertarme del velo plateado del sueño en que estuve presa por largas batallas en que parecía ausente. Borraré todos los recuerdos de una vez, aquellas voces que me entorpecen el paso, y las imágenes de aquel día.... Estoy lista.
martes, 24 de enero de 2017
Sirena
Mi verdadero color
sábado, 21 de enero de 2017
Mi camino
jueves, 19 de enero de 2017
Embrujada
Purgatorio
Destino plateado
martes, 17 de enero de 2017
Incarnate
Misión
sábado, 14 de enero de 2017
Teniendo ~Fe~
Como las hojas del invierno que se secan y desaparecen así va mi silueta por el campo platinado de esta era. Seguir hasta cruzar las dulces montañas de la predestinación, nada hay que temer, el azúcar cae sobre mi como el brillo divino. Que nuestros corazones se hagan uno solo, para no dejar escapara las sonrisas y hacer los bonitos recuerdos, eternos. Cantemos para el mañana, nada me detiene ahora, mi decisión es absoluto. Llevaré los sueños bajo mi mano, para usarlos cuando sea necesario, el coro de lo correcto sobre mi hombre. Mi centro cree ahora fervientemente en este mundo, está soy yo. Teniendo fe en mis amigos, en la gente... Teniendo fe en mi misma.
viernes, 13 de enero de 2017
Mañana el Sol brillará
jueves, 12 de enero de 2017
Un nuevo giro al clásico del Ballet: Swan Lake Reloaded
Hace poco tiempo tuve la oportunidad, por casualidad, de poder ver lo que se conoce como "Swan Lake Reloaded". Y por donde empezar? En verdad, es innovador para ser un clásico. Pero ya me conocen, como bailarina de ballet soy bastante conservadora, y observo muchísimo cuando las compañías de danza reversionan los clásicos o modifican las variaciones ya conocidas.
En esta oportunidad el coreografío es Fredrik Rydman, el sueco que se atrevió a romper con los esquemas ideales de los ballet ya conocidos y alabados por la sociedad. Y aunque su trabajo en este ballet en particular no es de mi agrado, aprecio el intento de darle una vuelta de tuerca.
Se trata de una versión en la que los cisnes del lago, esas jóvenes que en el clásico vemos atrapadas bajo el hechizo del brujo Von Rotbarth, aquí son mujeres drogadictas. La escena ronda en torno al ambiente urbano de nuestra época, alcohol, drogas, prostitución, esclavitud sexual, drogas y otros vicios.
Un punto a favor es la música remixada que Rydman eligió para contar esta historia, creo que le dio un toque actual a la historia en si. Una obra realizada enteramente de Street Dance, aunque también se ven movimientos de break y hip hop. Del cuerpo de baile puedo observar que sus lineas de terminación de brazos y pies no son del todo correctas ni pulidas por ensayos, es decir que lo que se busco mostrar es una danza un tanto novata. La bailarina que interpretó a Odette (la protagonista), no le imprimió emoción ni pasión en ninguna escena, tampoco en los momentos culmines de la obra. Por otro lado, cabe destacar que la forma en la que el personaje del Bufón hizo su aparición en escena, y se robo toda la atención al momento culmine de realizar los 32 fouttes sobre su cabeza es admirable.
Como punto principal de esta review es necesario destacar que en el Reloaded de Swan Lake hay sobresexualización por demás. Y a que me refiero? El ballet clásico es una de las pocas cosas en este mundo, sino la única, que aún conserva la inmunidad a la sexualización. En el ballet clásico solo existe el amor, la devoción, la amistad, el ideal de la vida, etc. Y con este versión se llevó al extremo al clásico de Tchaikovsky.
Para concluir, me agrada la intención del coreografío por darle un giro innovador al ballet mas realizado de todos los tiempos, aunque para algunos no logró las criticas que se esperaban y para otros se lleva todos los aplausos, esta versión es una opción mas para ver un clásico llevado a la realidad diaria.
miércoles, 11 de enero de 2017
Un nuevo amanecer
TREASURE
lunes, 9 de enero de 2017
Profános
domingo, 8 de enero de 2017
THE WIND
viernes, 6 de enero de 2017
SER
Esta noche tengo en mis manos la posibilidad de reinventarme, realmente deseo hacerlo. He llevado una vida llena de alegría y con muchas riquezas espirituales... Pero ya es tiempo de devolverle a la vida lo mucho que me da a diario. Se que a veces nos sorprenden los sucesos tristes, pero todo tiene un porqué. Tal vez no lo entendamos hoy, tal vez no mañana... Me he arriesgado por personas a las que no les interesa mi bienestar, pero a mi si el suyo, pues es tiempo de dejarlas atrás. Deberé enfocarme en quienes si les importo, quienes son importantes en mi vida. Pero no lo puedo ocultar ni cambiar soy mil colores con quiénes adoro. Puedo ir hacia el centro del universo y ser mejor persona, o tal vez nunca lo logre. Lo cierto es que deseo ser lo mejor que podría ser. Hoy y siempre.
El rayo de la aurora
jueves, 5 de enero de 2017
ADORATION
miércoles, 4 de enero de 2017
Glorious
Cuando conocí la gloria realmente estaba perdida entre los lazos del pasado y la hipocresía de este mundo. La fama, el dinero y la conveniencia movían las esferas sociales, así como ahora lo hace ... Pero ya no me importa. Hay cosas que merecen ser guardadas y protegidas de las malas intenciones. De que sirve todo el dinero si no puedes comprar el Sol? Yo tomé un camino guiado por la sonrisa, en encantó del diario vivir y lo genuino de la gente. Quiero contarte que mañana tal vez conozca otros lindos sentimientos que me lleven a otro lugar, pero hoy simplemente estas pequeñas cosas que tenemos son las que nos hacen únicos e irrepetibles.
Ganándole al tiempo
Velocidad de DIOS
El tiempo trae mañana la luz para todos y los ángeles blancos crearon un camino de arco iris para el resto de mi existencia.
martes, 3 de enero de 2017
Sonrío sinceramente
Fire War
En cualquier momento caminas como si no hubiera mañana... Juegas un juego peligroso, más o me importa. Hago y deshago a mi modo. Si quiero puedo o no... En un minuto puedo quedarme o irme. Decides constantemente la baraja, pero nada es concreto ~Aqui o Alla~ de un lugar al otro me dirijo sin detenerme. Quizás en algún otro momento, hoy no. Como en un campo de batalla, dar el todo por el todo, una jugada maestra y certera, directo al enemigo.
Perfume de lluvia
Me gusta cuando el Sol empieza a esconderse entre las nubes, el aroma de la Tierra mojada bajo mis pies, y cuando el viento trae a mi este dulce encanto del agua. Quiero escuchar la bella melodía de las gotas cayendo, mojando mi alma por completo y todo lo que siento, así como en este hermoso proceso va purificando mi interior, llenándome de -Paz-. Adoro las primeras gotas cuando humedecen mis manos y como se resbalan por los dedos, casi tanto como si fuera un eterno brillo divino. Para mi la lluvia, siempre sera un adorable regalo de los Dioses, que llega cuando menos lo imagino y me divierte. Se convierte en permanente ese estigma en mi piel, rozándome con su resplandor plateado y transparente, caminando por el horizonte del Cielo, llevare esta dorada Luz para dársela al Universo. Quiero jugar eternamente como una niña entre la alegre lluvia, y nunca olvidarme de quien soy y lo que produce en mi ver llegar la tormenta, y con ella las nuevas promesas.
PROFETA
My name is warrior
DEVOTION
Lo que sobrepasó la preciosidad de la vida es la prueba de que amé todo de este mundo asique estaré bien si Dios, o incluso el diablo están bien. Quiero que concedas mis deseos, incluso si me olvido de lo precioso de la vida, quiero hacer realidad tus sueños, porque no podría vivir sin esta calidez diaria. La verdad es que quiero representar cosas como el futuro y mis sueños, pero persigo un pasado del que no puedo deshacerme. "No tengo miedo del riesgo de saber la verdad", me repetí cien veces... Sentí un anhelo por los demás incluso en el sol que desapareció del Universo. El cielo oscurecido es de color sombrío, me iré caminando por la luna, oscilando tristemente en los callejones de los deslumbrantes edificios.
Sin sueños, sin vida
Persecución
Gabriela Noemí Zygadlo
¿Quién soy?
Entrada destacada
Posts más leídos
-
Queridos lectores, les traigo una linda infografía sobre la tan famosa por estos tiempos... Cobra Kai Ver resumen Season 6
-
La nueva adquisición de Netflix Latam, muy popular por estos días, "El Juego del Calamar" llegó a la plataforma multimedial para r...
-
Hace bastante tiempo que tenia ganas de dirigirme a la sociedad en general no solamente a la Argentina sino a todos. Verdaderamente la vorág...
-
Netflix nos trae la segunda de las series de Marvel basada en el comic del mismo nombre, después de la tan aclamada "Daredevil". L...
-
Netflix anuncio la tercera temporada de Daredevil , la serie original de Marvel, que retrata la historia de Matt Murdock. Durante el día es...
-
Producto de una extraordinaria noche de filosofar nació esto…A veces vamos por las calles influenciados por el ritmo de nuestra ajetreada vi...
-
Para deleite de los que conocemos y seguimos la saga de películas del Juego del Miedo, la ultima entrega vio su llegada a la pantalla grande...
-
Finalmente, el pasado Viernes 17 de Noviembre, llegó a la plataforma Netflix el tan esperado justiciero "The Punisher". ...
-
Hace unas semanas se estrenó la tan esperada por los fans "Residente Evil The final Chapter", el film que da un cierre definitivo...
-
Hoy realmente no sé decir que ya no haya dicho... Me veo en la obligación de hacer mención una vez más.
Categorías
Mis pensamientos oníricos
-
►
2024
(45)
- ► septiembre (2)
-
▼
2017
(89)
-
►
febrero
(14)
- Pregunta por ~MI~
- Crossroad
- 27: La rebelión de la Valkyria
- Luke Cage: Un héroe en el Harlem
- Dioses de Egipto: Mitología de épicas proporciones
- Nobody know the future
- “El colonialismo en el Homo videns”
- Marco Polo: El legado de Gengis Khan
- Jessica Jones: El después de una heroína
- Daredevil: El Diablo de Hell's Kitchen
- Resident Evil: The Final Chapter
- ReBirth
- Cada heroína
- En la lejanía del cielo
-
►
enero
(43)
- Rain
- Candy
- Siete
- DESIRE
- Sirena
- Mi verdadero color
- Mi camino
- Embrujada
- Purgatorio
- Destino plateado
- Incarnate
- Misión
- Teniendo ~Fe~
- Mañana el Sol brillará
- Un nuevo giro al clásico del Ballet: Swan Lake Rel...
- Un nuevo amanecer
- TREASURE
- Profános
- THE WIND
- SER
- El rayo de la aurora
- ADORATION
- Glorious
- Ganándole al tiempo
- Velocidad de DIOS
- Sonrío sinceramente
- Fire War
- Perfume de lluvia
- PROFETA
- My name is warrior
- DEVOTION
- Sin sueños, sin vida
- Persecución
-
►
febrero
(14)
-
►
2016
(35)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(47)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(100)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(108)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(5)
- ► septiembre (5)